Telepizza cumple un año en Bolsa: pierde la mitad de su valor y huyen consejeros
Telepizza sí vendió pizzas con el bloqueo político: 2016 fue el mejor año en una década
Telepizza pierde en Bolsa más de lo que ingresa por la venta de pizzas
Telepizza regresaba al parqué madrileño a finales del mes de abril de 2016 a un precio de 7,75 euros. Hoy, justo un año después de su OPV, cotiza en los 4,83 euros por acción, casi un 40% por debajo del precio de salida. Un recorrido bursátil el de la compañía de pizzas que ha provocado que la capitalización de la compañía haya perdido incluso el medio millón de euros.
La vuelta a la Bolsa de Telepizza no tuvo la acogida que desde la cúpula de la compañía decían esperar (algo que hoy en día está muy en duda). Apenas unas horas después del regreso al parqué, la empresa presidida por Pablo Juantegui ya valía un 20% menos que en su debut. El motivo: los propios dueños de la firma habían vendido gran parte de su participación.
Según ha podido saber OKDIARIO, el fondo de capital riesgo Permira, la familia Ballvé y los fondos KKR, Cyrus y Oak Hill –los cinco principales accionistas de la compañía– redujeron, la misma sesión del debut, el pasado 27 de abril de 2016, su participación desde cerca de un 28%, hasta el 15%.
Fuentes del mercado aseguran que el precio que se estableció en la OPV, de 7,75 euros por acción, estaba muy hinchado y que el objetivo de los dueños no era otro que el de vender desde un primer momento. Es decir, que la estrategia pasaba por salir todo lo alto que se pudiera para, literalmente, forrarse. De hecho, son muchos los que aseguran que no se volverá a ver una acción de Telepizza por encima de los 7 euros ya que, por fundamentales, ni lo vale, ni lo valdrá.
Dimisiones
El consejero externo dominical de Telepizza, Carlos Mallo Álvarez, nombrado precisamente por uno de los fondos que se forró con la OPV, Permira Funds, ha presentado recientemente su dimisión «por motivos personales».
Así lo reconoció la compañía en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que precisa que su dimisión ha sido aceptada por el consejo de administración.
Según se detalla en el Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio 2016, Mallo ocupó el año pasado el cargo de vicepresidente del consejo, y además era vocal de la Comisión de Auditoría y de la de «nombramientos y retribuciones».
Ridículos
Además de la polémica salida a Bolsa, los gestores de Telepizza han dejado en este primer año de cotización momentos para recordar. El mejor de todos, con diferencia, fue el momento en el que aseguraron que la caída en los pedidos de pizza a domicilio se debía al bloqueo político. Para sorpresa de periodistas, gestores y analistas.
Sin embargo, pese al bloqueo al que Sánchez sometió a España, en el informe de resultados enviados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la compañía refleja que el resultado antes de impuestos arrojó pérdidas superiores a 8 millones de euros.
“En realidad el tema del bloqueo político es una interpretación que se hizo en la última presentación de resultado de una cosa que se dijo y se sacó de contexto. Lo que dijimos es que en un clima de inestabilidad política el consumo se ve afectado, pero fue una frase en general, y es algo que han dicho varios directivos de otras grandes empresas”, han señalado fuentes de Telepizza a OKDIARIO.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) subyacente mejoró un 10,3 %, hasta los 63,6 millones de euros, un dato del que están excluidos 32 millones vinculados a su salida a Bolsa y a “la baja de activos”.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
Últimas noticias
-
Vox culpa a Ribera del apagón por sus políticas: «Dejó a España con una industria energética más débil»
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
-
Orden de actuación de la semifinal de ‘Eurovisión 2025’ de hoy
-
A qué hora es la semifinal de Eurovisión 2025 y dónde verla en directo por televisión y online en vivo
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí