Telefónica y SAP se alían para ofrecer soluciones ‘cloud’ a las empresas españolas
Impulsar la transformación digital del entorno empresarial. Con ese objetivo ha nacido la alianza entre Telefónica Empresas y SAP España para ofrecer soluciones ‘cloud’. El acuerdo permitirá a la operadora distribuir las licencias de SAP como parte de su oferta de soluciones en la nube, así como ofrecer por primera vez servicios asociados a la nube privada desde su centro de datos en Madrid.
En España más de 8.000 empresas y organizaciones públicas gestionan sus negocios con las soluciones de SAP. «Con SAP compartimos la fuerte apuesta que hacemos por el entorno ‘cloud’ y la creencia de que las soluciones basadas en la nube pueden dinamizar la digitalización de las empresas y acelerar su rentabilidad, algo muy necesario en estos tiempos de incertidumbre por los que estamos pasando», señala Emilio Gayo, presidente de Telefónica España.
La multinacional alemana, por su parte, ampliará gracias a este acuerdo su ecosistema de ‘partners’ y aumentará su capacidad de penetración en determinados entornos y segmentos de mercado.
«La unión con Telefónica nos va a permitir dar un salto cuantitativo y cualitativo importante en nuestro objetivo de ayudar a las empresas españolas a convertirse en organizaciones inteligentes. A través de su extensa red comercial vamos a ampliar nuestra capacidad de llegar al mercado, con la confianza de hacerlo con los servicios de más alta calidad», añade Rafael Brugnini, director general de SAP en España.
Entorno ‘Multicloud’
En esta apuesta conjunta por impulsar las soluciones en la nube de SAP, ha influido el hecho de que ambas compañías compartan la misma estrategia de fomento de las plataformas abiertas, híbridas y que favorezcan el despliegue seguro de entornos ‘multicloud’, tal y como han detallado a través de un comunicado.
Aunque Telefónica ya contaba con soluciones de SAP propias, a partir de ahora se incorpora al programa PartnerEdge de SAP como socio de servicios, por lo que podrá distribuir e implantar un gran conjunto de soluciones SAP en sus clientes, entre las que destacan las soluciones de gestión empresarial (SAP ERP Cloud) y RRHH (SAP Success Factors), hasta otras relacionadas con los gastos de viajes (SAP Concur).
Además, los clientes de las dos compañías podrán emplear el software de SAP en su modalidad de nube privada con SAP HANA Enterprise Cloud (SAP HEC) utilizando la infraestructura como servicio y no solo como centro de datos. Todo ello ayudará a las organizaciones a analizar un enorme volumen de datos en tiempo real y a escalar sus aplicaciones para acelerar la llegada de sus soluciones y productos al mercado.
Centro de datos ubicado en España
«La posibilidad de poder ofrecer los servicios de nube privada desde un centro de datos ubicado en territorio español es un paso importante para impulsar la transformación digital y la adopción de soluciones ‘cloud’ para empresas y organismos públicos que desean que sus datos estén alojados en un centro de datos situado en territorio nacional. Estamos convencidos que otras muchas se animarán a dar este paso», ha indicado Brugnini.
La compañía destaca que las principales ventajas de su solución SAP HEC se centran en la simplicidad y agilidad que proporciona no tener que dedicar espacio físico, recursos humanos, ni una fuerte inversión inicial al despliegue de infraestructura y soluciones, así como la posibilidad de que el servicio se adapte a las necesidades de crecimiento de las organizaciones. De esta forma, asegura que las empresas que contratan este servicio «disfrutan de un ahorro medio de costes de un 20 por ciento».
El presidente de Telefónica España recuerda que llevan más de diez años utilizando «un amplio portafolio de soluciones SAP a nivel de plataformas y servicios profesionales». «Con este anuncio que hoy hacemos de la creación de la primera nube privada de SAP sobre plataformas IaaS de Telefónica damos un paso más para ofrecer un servicio a medida y de extremo a extremo para adaptar las soluciones de la nube a las necesidades reales de las empresas», concluye Gayo.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
Últimas noticias
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera
-
Aitana anuncia doble concierto en el Estadio Metropolitano tras cambios en el Bernabéu