Telefónica refinancia su crédito sindicado sostenible de 5.500 millones de euros
Telefónica ha dado un paso más en el fortalecimiento financiero del grupo. Telefónica ha suscrito un contrato de modificación a la financiación sindicada firmada el 15 de marzo de 2018 con diversas entidades de crédito nacionales y extranjeras por un importe máximo 5.500 millones de euros y ligada a objetivos de sostenibilidad, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
«El contrato de crédito está compuesto por un único tramo de hasta 5.500 millones de euros, bajo la modalidad de crédito revolving, a un plazo de cinco años y con dos opciones de extensión anual a petición de Telefónica, hasta un vencimiento máximo de 7 años», ha detallado la operadora que preside José María Álvarez-Pallete.
La refinanciación ha consistido en la extensión del vencimiento por un año adicional y en dos opciones de extensión de un año extra cada una de ellas, ha explicado la compañía en un comunicado.
El nuevo vencimiento de la línea de crédito queda fijado en enero de 2030, con la posibilidad de extenderlo hasta 2032 en el caso de ejecutar las dos opciones de extensión de un año.
La refinanciación firmada este lunes se ha realizado en «buenas condiciones de mercado» para Telefónica, ha contado con el apoyo unánime de las 27 entidades participantes y ha obtenido una sobresuscripción de más del 34%, «muy por encima de su nominal», ha subrayado la operadora.
«Este crédito contribuye de forma importante al sostenimiento y fortalecimiento de los niveles de liquidez a largo plazo del grupo Telefónica. Adicionalmente, esta financiación se mantiene ligada a objetivos de sostenibilidad (reducción de emisiones e incremento de mujeres en puestos directivos), con un coste condicionado a su cumplimiento, y contribuye a la consecución de los objetivos de financiación sostenible de la compañía», ha agregado.
Telefónica ha contado con el asesoramiento de NatWest como coordinador de la ejecución, con BNP Paribas y CACIB como coordinadores de sostenibilidad y con Clifford Chance como asesor legal.
En ese sentido, cabe recordar que hace tres años, el 13 de enero de 2022, la compañía refinanció con criterios sostenibles este mismo préstamo sindicado.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
García Ortiz sigue el camino de Baltasar Garzón