Telefónica y Microsoft amplían su alianza en España para acelerar la transformación digital de las empresas
La multinacional Microsoft y la compañía liderada por José María Álvarez-Pallete, Telefónica, han llegado a un acuerdo por el cual ampliarán su colaboración estratégica global con el objetivo de acelerar la transformación de entidades públicas y privadas de todos los tamaños. Este acuerdo con la firma estadounidense se enmarca en la apertura de una Región de Centros de Datos en España que aprovechará la infraestructura de Telefónica.
«Las dos empresas ayudarán a sus clientes a aprovechar la nube para innovar y hacer crecer sus operaciones de manera más rápida, segura y sencilla, y así crear nuevas oportunidades de negocio y mejorar su competitividad», aseguran las compañías en un comunicado conjunto.
En concreto, este nuevo acuerdo amplía la colaboración entre las dos empresas con nuevas iniciativas y planes conjuntos en tres áreas clave, entre las que se incluye la puesta en marcha de planes conjuntos de comercialización de servicios en los lugares donde opera Telefónica.
Asimismo, ambas entidades han identificado la oportunidad de trabajar de manera conjunta para responder a las necesidades de organizaciones de todos los tamaños y sectores, incluyendo Administración Pública, Sanidad, Educación, Turismo, Industria, Distribución, Seguros y Banca, que tienen un «relevante impacto social y económico».
Para ello, proporcionarán capacidades conjuntas desde una nueva Región de Centros de Datos Microsoft Azure y aprovechando la infraestructura de Telefónica, lo que permitirá a los clientes de ambas compañías desarrollar nuevos servicios que requieren baja latencia, seguridad y un ancho de banda garantizado, abriendo así nuevos escenarios en torno a tecnologías 5G, ‘edge computing’ e Industria 4.0.
El tercer punto del acuerdo contempla el uso por parte de Telefónica de la nube de Microsoft para sus propias operaciones internas con el objetivo de «mejorar su eficiencia, flexibilidad y escalabilidad, optimizar sus operaciones y reducir costes». Telefónica también ha desplegado Microsoft 365 para proporcionar una comunicación y colaboración más fluida a sus empleados en los 14 países en los que opera.
El acuerdo es el primero de estas características que se produce en el marco de la nueva filial Telefónica Tech, una de las cinco claves del plan de acción que el grupo presentó en noviembre pasado. Esta nueva unidad, con la que compañía quiere impulsar el alto potencial de crecimiento de los servicios digitales, incluye el negocio de cloud en el que se enmarca este anuncio, y con el que Telefónica refuerza su estrategia de cloud global.
Transformación digital
El consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, ha señalado que las dos empresas comparten el compromiso de ayudar a las organizaciones españolas de todos los tamaños y en todas las industrias a «evolucionar en un entorno de constantes cambios tecnológicos».
«Juntos, proporcionaremos servicios en la nube completos, inteligentes, seguros y confiables -incluyendo Azure, Microsoft 365 y Dynamics 365- desde centros de datos en España, ayudando a nuestros clientes a acelerar su transformación digital», ha agregado.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha remarcado que la apertura de una Región de Centros de Datos de Microsoft en España supone un cambio en las reglas del juego y un «hito clave» dentro de su colaboración estratégica que impulsará el tejido industrial y la economía digital en España.
«Los servicios digitales como el cloud son una de las principales prioridades de Telefónica, tal como anunciamos el pasado noviembre, con el lanzamiento de Telefónica Tech, nuestra nueva unidad de negocio para impulsar el sólido crecimiento de los servicios de cloud, IoT y Big Data, y ciberseguridad. Esta alianza estratégica global con Microsoft ayudará, sin duda, a alcanzar ese objetivo», ha subrayado.
Telefónica y Microsoft suscribieron en el marcado del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona de 2019 una alianza estratégica para colaborar en proyectos destinados a acelerar la innovación en la operadora y transformar el sector de las telecomunicaciones, desarrollar de nuevas experiencias y servicios para los clientes y aplicar tecnologías inteligentes a las redes.
Temas:
- Microsoft
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’
-
82-45: Brutal remontada del Fibwi para pasar al siguiente play off
-
GP Miami de F1 2025: horario de la carrera hoy y dónde ver en directo por televisión y online la Fórmula 1