Telefónica Deutschland rebaja el dividendo a 0,17 por acción en 2019
Telefónica Deutschland, filial de la española Telefónica, va a reducir el dividendo a 0,17 euros por acción en el ejercicio 2019 (0,27 euros en 2018) debido a las elevadas inversiones para la ampliación de redes en la telefonía móvil de quinta generación. Los títulos de la compañía en la Bolsa de Fráncfort han respondido al anuncio con caídas cercanas al 4%.
En esta nueva fase inversora, la filial alemana de Telefónica, que opera con la marca O2, espera un crecimiento acumulado de la facturación de, como mínimo, un 5 % en los años 2020-2022, con una mejora del margen de rentabilidad continua. También prevé una cuota de inversiones de entre el 17 y el 18 % en 2020 y 2021, pero a partir de 2022 los gastos se normalizarán.
Telefónica Deutschland cree que ha mantenido en 2019 estable la facturación en el nivel de 2018 y que el beneficio operativo se mantendrá o subirá un poco.
Despligue del 5G
La expansión del 5G comenzará en las cinco mayores ciudades alemanas, Berlín, Hamburgo, Múnich, Colonia y Frankfurt, y debería completarse en su mayor parte finales de 2021. Además, calcula que a finales de 2022 un total de 30 ciudades con 16 millones de habitantes tendrán acceso a la nueva tecnología móvil.
En este contexto, Telefónica Alemania informa de que para el despliegue de la red 5G continuará con su estrategia de trabajar con varios fabricantes, evitando dependencias de un solo proveedor, y anuncia que confiará en dos socios estratégicos ya establecidos, Nokia y Huawei, para el despliegue de su red de acceso 5G (Radio Access Network).
Las dos compañías serán responsables de equipar los emplazamientos móviles de Telefónica Deutschland con la más moderna tecnología de antenas 5G, aunque esta cooperación está sujeta a la certificación de seguridad de dichas empresas y de su tecnología en los términos que establezca la legislación alemana.
«De este modo, Telefónica Deutschland está teniendo en cuenta el actual proceso político en el que se están estableciendo las directrices de seguridad, aún sin completar, sin retrasar por ello el inicio del despliegue 5G», informa la operadora, quien prevé tomar una decisión con respecto a sus futuros socios tecnológicos para el núcleo de la red móvil (‘core’) el año próximo.
Temas:
- dividendo
Lo último en Economía
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo
-
Preocupación entre los expertos por el precio del aceite de oliva: puede cambiar todo
-
¿Vas a salir 30 minutos antes de trabajar con la reducción de la jornada laboral? Todo lo que se sabe
-
BusForFun capta 4 millones para su expansión internacional y aspira a ser referente en el sector
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
Últimas noticias
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo
-
Desalojos de emergencia en Valencia por un espectacular incendio en un bingo del centro de la capital
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
Limak proyecta que el Barça desaloje de nuevo el Camp Nou en verano de 2025 para poner la cubierta
-
Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía