Técnicos de Hacienda denuncian que la Agencia Tributaria incumple la ley antifraude y omite delitos
Gestha: "Se persiguen menos los fraudes más complejos y sofisticados"
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han alertado de que la Agencia Tributaria sigue incumpliendo la ley de prevención del fraude fiscal. El motivo es que en esta ley se exige al Gobierno a contratar expertos para estimar la economía sumergida y a aumentar la plantilla para equipararla a la media de la Unión Europea, lo que supondría contar con un 40% de empleados más.
Por otro lado, hay que destacar que Gestha no entiende como la Agencia Tributaria ha desaprovechado las capacidades de este cuerpo, que supone el 83,7% de los funcionarios del grupo A, para perseguir los delitos contra la Hacienda Pública, que ha llevado al desplome del 85% de las denuncias por delitos fiscales hasta 2022, omitiendo, además, esta información en los resultados de los últimos años.
Así, desde el ministerio de Hacienda de María Jesús Montero se escudan en que ha habido un descenso en el número de delitos fiscales. Sin embargo, los Técnicos de Hacienda alertan de que el desplome de las denuncias por delitos fiscales no significa que haya un mejor cumplimiento de la ley, sino que se persiguen menos los fraudes más complejos y sofisticados, como indica que el importe de las cuotas tributarias defraudadas solo han descendido un 9,8%; es decir, los evasores defraudan más, pero se les denuncia menos, según Gestha.
Marketing institucional
A estas conclusiones se ha llegado tras la presentación de los resultados de control tributario, ya que los Técnicos de Hacienda alertan de que han detectado que la Agencia Tributaria utiliza tradicionalmente el marketing institucional para lucir cada año unas cifras parciales que enmascaran una discreta actuación global.
En concreto, la Agencia Tributaria ha informado recientemente de que en el pasado año 2024 logró unos resultados globales en el control tributario de 18.928 millones de euros, frente a los resultados que alcanzó en 2020 de 17.274 millones de euros. No obstante, 2020 destaca por ser un año marcado por el confinamiento, la ausencia de visitas a los locales de negocio y el teletrabajo de los empleados de la Agencia Tributaria, además de que se alcanzaron unos resultados que han tardado cuatro años en ser superados.
Cambios en la gestión de la Agencia Tributaria
Los técnicos piensan que, tal vez, conscientes de esta situación, en abril de 2025 la Agencia tributaria aumentó las competencias a los técnicos de la inspección para que puedan investigar a empresas de reducida dimensión de hasta los 10 millones de euros. Sin duda, unas competencias que ya llevaban sin actualizar desde 2014, es decir, un total de once años, pese a la inflación acumulada en ese tiempo y al aumento de la dimensión de las empresas.
Como consecuencia de este cambio, Gestha vaticina una mejora en los resultados de la inspección de los próximos años, y reclama que ese aumento de competencias llegue a las áreas de Gestión, Aduanas y Recaudación, pues la deuda pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2024 llegó a 48.797 millones de euros, un 16% más que el año anterior.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»