El taxi y los coches de Uber y Cabify llevarán matrículas de color azul
Los vehículos de los taxistas y los de las empresas como Uber y Cabify pasarán a llevar unas nuevas matrículas distintivas de color azul indicativas del servicio de transporte urbano que prestan. Se trata de una de las medidas que el Gobierno ultima y prevé aprobar por Real Decreto antes de que acabe el año para atajar el conflicto surgido entre ambos sectores ante el intrusismo y la competencia desleal que denuncia el gremio del taxi.
El Ministerio de Fomento y el Ministerio del Interior trabajan ya en la articulación de las nuevas licencias, indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar. El cambio supondrá una inversión de 15 millones de euros, según la estimación del sector.
Con la placa de identificación se pretende que los dos tipos de vehículos de transporte urbano estén identificados para clientes e inspectores y evitar los supuestos de «piratería» e «intrusismo» que denuncia el gremio de taxistas.
El ‘número dos’ de Fomento se reunió este lunes con Fedetaxi, la principal asociación de este gremio, para informar y tratar sobre el nuevo Decreto Ley de medidas, que la patronal concluyó que serán «insuficientes».
Entre el resto de iniciativas figura la prohibición de que las VTC vendan las licencias en los dos años siguientes a su obtención para evitar así que se genere una ‘burbuja’ especulativa con las entre 10.000 y 11.000 autorizaciones de este tipo que se espera que los tribunales ratifiquen en los dos próximos años en virtud de un vacío legal del sector entre los años 2009 y 2013.
Además, en virtud de dicho Real Decreto se articulará un registro público en el que las empresas como Uber y Cabify deberán registrar todos los servicios de transporte que contraten. De esta forma, según el alto cargo de Fomento, se garantiza que cumplan con el requisito de que cada servicio de transporte tenga un contrato previo, y se evite que capte clientes por la calle, y se mejorará su inspección por parte de las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Gómez-Pomar mostró su confianza en poder aprobar este paquete de medidas antes de que concluya el año, si bien indicó que ello dependerá del informe que debe emitir el Consejo de Estado, que actualmente lo está estudiando.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española