El taxi y los coches de Uber y Cabify llevarán matrículas de color azul
Los vehículos de los taxistas y los de las empresas como Uber y Cabify pasarán a llevar unas nuevas matrículas distintivas de color azul indicativas del servicio de transporte urbano que prestan. Se trata de una de las medidas que el Gobierno ultima y prevé aprobar por Real Decreto antes de que acabe el año para atajar el conflicto surgido entre ambos sectores ante el intrusismo y la competencia desleal que denuncia el gremio del taxi.
El Ministerio de Fomento y el Ministerio del Interior trabajan ya en la articulación de las nuevas licencias, indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar. El cambio supondrá una inversión de 15 millones de euros, según la estimación del sector.
Con la placa de identificación se pretende que los dos tipos de vehículos de transporte urbano estén identificados para clientes e inspectores y evitar los supuestos de «piratería» e «intrusismo» que denuncia el gremio de taxistas.
El ‘número dos’ de Fomento se reunió este lunes con Fedetaxi, la principal asociación de este gremio, para informar y tratar sobre el nuevo Decreto Ley de medidas, que la patronal concluyó que serán «insuficientes».
Entre el resto de iniciativas figura la prohibición de que las VTC vendan las licencias en los dos años siguientes a su obtención para evitar así que se genere una ‘burbuja’ especulativa con las entre 10.000 y 11.000 autorizaciones de este tipo que se espera que los tribunales ratifiquen en los dos próximos años en virtud de un vacío legal del sector entre los años 2009 y 2013.
Además, en virtud de dicho Real Decreto se articulará un registro público en el que las empresas como Uber y Cabify deberán registrar todos los servicios de transporte que contraten. De esta forma, según el alto cargo de Fomento, se garantiza que cumplan con el requisito de que cada servicio de transporte tenga un contrato previo, y se evite que capte clientes por la calle, y se mejorará su inspección por parte de las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Gómez-Pomar mostró su confianza en poder aprobar este paquete de medidas antes de que concluya el año, si bien indicó que ello dependerá del informe que debe emitir el Consejo de Estado, que actualmente lo está estudiando.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 plano en una jornada marcada por la inestabilidad macroeconómica y defiende los 14.300 puntos
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
Toda la verdad sobre la ropa deportiva que moldea tu figura: las consecuencias de usarla según los expertos
-
El Ibex 35 plano en una jornada marcada por la inestabilidad macroeconómica y defiende los 14.300 puntos
-
Tienes que reiniciar tu móvil urgentemente si no quieres caer en la peor estafa: lo dicen los expertos
-
Parece un jamón ibérico, pero sólo existe en La Rioja: lleva un ingrediente que no se usa en el resto de España
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa