El taxi y los coches de Uber y Cabify llevarán matrículas de color azul
Los vehículos de los taxistas y los de las empresas como Uber y Cabify pasarán a llevar unas nuevas matrículas distintivas de color azul indicativas del servicio de transporte urbano que prestan. Se trata de una de las medidas que el Gobierno ultima y prevé aprobar por Real Decreto antes de que acabe el año para atajar el conflicto surgido entre ambos sectores ante el intrusismo y la competencia desleal que denuncia el gremio del taxi.
El Ministerio de Fomento y el Ministerio del Interior trabajan ya en la articulación de las nuevas licencias, indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar. El cambio supondrá una inversión de 15 millones de euros, según la estimación del sector.
Con la placa de identificación se pretende que los dos tipos de vehículos de transporte urbano estén identificados para clientes e inspectores y evitar los supuestos de «piratería» e «intrusismo» que denuncia el gremio de taxistas.
El ‘número dos’ de Fomento se reunió este lunes con Fedetaxi, la principal asociación de este gremio, para informar y tratar sobre el nuevo Decreto Ley de medidas, que la patronal concluyó que serán «insuficientes».
Entre el resto de iniciativas figura la prohibición de que las VTC vendan las licencias en los dos años siguientes a su obtención para evitar así que se genere una ‘burbuja’ especulativa con las entre 10.000 y 11.000 autorizaciones de este tipo que se espera que los tribunales ratifiquen en los dos próximos años en virtud de un vacío legal del sector entre los años 2009 y 2013.
Además, en virtud de dicho Real Decreto se articulará un registro público en el que las empresas como Uber y Cabify deberán registrar todos los servicios de transporte que contraten. De esta forma, según el alto cargo de Fomento, se garantiza que cumplan con el requisito de que cada servicio de transporte tenga un contrato previo, y se evite que capte clientes por la calle, y se mejorará su inspección por parte de las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Gómez-Pomar mostró su confianza en poder aprobar este paquete de medidas antes de que concluya el año, si bien indicó que ello dependerá del informe que debe emitir el Consejo de Estado, que actualmente lo está estudiando.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»