La tasa de paro de la OCDE cierra 2017 en mínimos de antes de la crisis
La tasa de desempleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se redujo una décima en diciembre, hasta situarse en el 5,5%, con lo que iguala mínimos de antes de la crisis financiera, según informó la institución con sede en París.
En concreto, el nivel de paro se situó una décima por debajo del nivel en el que se situaba justo antes de la recesión económica, en abril de 2008. Los datos reflejan un aumento del número de personas activas, aunque el total de desempleados se sitúa aún en 2,2 millones por encima del nivel anterior a la crisis, en 34,8 millones.
En la zona euro, la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 8,7% en diciembre, aunque destaca la caída de tres décimas en Portugal, que bajó al 7,8%, y de dos décimas en Irlanda (6,2%), Eslovenia (6,2%) y en España (16,4%). No obstante, España sigue siendo, junto a Grecia (20,7% con datos de noviembre), el país con mayor tasa de paro entre los Diecinueve.
Asimismo, fuera de los países pertenecientes a la moneda única, el paro cayó en tres décimas en Israel (4%) y en una décima en Canadá (5,8%), Corea (3,6%) y México (3.4%). Al contrario, se mantuvo estable en Estados Unidos (4,1%), mientras que aumentó una décima en Australia (5,5%) y en Japón (2,8).
En términos interanuales, la tasa de desempleo en la OCDE disminuyó siete décimas, con caídas muy significativas (que superan los dos puntos porcentuales) en algunos países de la eurozona, como en Grecia, Portugal y España.
La tasa de paro entre los jóvenes (en edades comprendidos entre 15 y 24 años), disminuyó en dos décimas en diciembre, hasta situarse en el 11,6%, un punto porcentual por debajo del nivel de diciembre de un año antes. En la zona euro, la tasa de paro entre los jóvenes fue del 17,9%, dos décimas menos que en noviembre, mientras que en España cerró 2017 en el 36,8%, tres décimas por debajo del mes precedente.
Por último, el desempleo entre mujeres fue del 5,7% en diciembre, una décima por debajo de noviembre, mientras que la tasa de paro entre hombres se mantuvo estable en el 5,4%.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León