La tasa de paro de la OCDE cierra 2017 en mínimos de antes de la crisis
La tasa de desempleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se redujo una décima en diciembre, hasta situarse en el 5,5%, con lo que iguala mínimos de antes de la crisis financiera, según informó la institución con sede en París.
En concreto, el nivel de paro se situó una décima por debajo del nivel en el que se situaba justo antes de la recesión económica, en abril de 2008. Los datos reflejan un aumento del número de personas activas, aunque el total de desempleados se sitúa aún en 2,2 millones por encima del nivel anterior a la crisis, en 34,8 millones.
En la zona euro, la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 8,7% en diciembre, aunque destaca la caída de tres décimas en Portugal, que bajó al 7,8%, y de dos décimas en Irlanda (6,2%), Eslovenia (6,2%) y en España (16,4%). No obstante, España sigue siendo, junto a Grecia (20,7% con datos de noviembre), el país con mayor tasa de paro entre los Diecinueve.
Asimismo, fuera de los países pertenecientes a la moneda única, el paro cayó en tres décimas en Israel (4%) y en una décima en Canadá (5,8%), Corea (3,6%) y México (3.4%). Al contrario, se mantuvo estable en Estados Unidos (4,1%), mientras que aumentó una décima en Australia (5,5%) y en Japón (2,8).
En términos interanuales, la tasa de desempleo en la OCDE disminuyó siete décimas, con caídas muy significativas (que superan los dos puntos porcentuales) en algunos países de la eurozona, como en Grecia, Portugal y España.
La tasa de paro entre los jóvenes (en edades comprendidos entre 15 y 24 años), disminuyó en dos décimas en diciembre, hasta situarse en el 11,6%, un punto porcentual por debajo del nivel de diciembre de un año antes. En la zona euro, la tasa de paro entre los jóvenes fue del 17,9%, dos décimas menos que en noviembre, mientras que en España cerró 2017 en el 36,8%, tres décimas por debajo del mes precedente.
Por último, el desempleo entre mujeres fue del 5,7% en diciembre, una décima por debajo de noviembre, mientras que la tasa de paro entre hombres se mantuvo estable en el 5,4%.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»