Los supermercados independentistas Bon Preu se alían con la ANC para vender camisetas de la Diada entre urnas
La Assamblea Nacional Catalana (ANC) ha echado mano de los supermercados independentistas Bon Preu para vender camisetas y bolsos con motivo de la Diada. En un claro guiño al referéndum ilegal celebrado el 1 de octubre de 2017, la cadena separa las tallas de las camisetas en urnas muy similares a las utilizadas entonces.
El pack, que incluye una camiseta y un bolso de la Diada, se vende en los supermercados Bon Preu a un precio de 15 euros, de los que casi la mitad se destina a financiar propaganda para lograr la independencia de Cataluña. Según fuentes de la ANC, se han vendido ya un total de 178.000 camisetas, que por cierto están confeccionadas «íntegramente» en Cataluña a partir de material reciclado.
Se trata del cuarto año consecutivo que los supermercados Bon Preu venden, en la previa de la Diada, productos independentistas. Cabe recordar que Bon Preu no esconde su tendencia separatista y, de hecho, hace gala de ella siempre que puede. De hecho, su presidente, Joan Font, estuvo muy cerca de postularse para la Cámara de Comercio de Barcelona, que lidera ahora el candidato de la ANC, Joan Canadell.
Según datos de la propia ANC, la cifra de autobuses reservados para asistir a la Diada no ha crecido respecto al año pasado, quedándose en 450. Sin embargo, lo cierto es que la cifra de inscritos a la ANC se ha desplomado hasta un 25%, situándose en 37.500 personas.
La pela es la pela
El dueño de los supermercados, Joan Font, exasesor de Artur Mas en el consejo para la transición a la independencia catalana, ha hecho siempre gala de su independentismo… y de su hipocresía. Porque sí, Font siempre ha hecho gala de su afinidad con el movimiento separatista, pero no se lo pensó dos veces a la hora de trasladar su Sicav, Portfoli GT Sicav, de Cataluña a Madrid cuando, en octubre de 2017, se produjo el inicio de la fuga de empresas en la región.
El Grupo Bon Preu, propiedad de la familia Font, tiene sede en Les Masies de Voltregà (Barcelona), y está compuesto por las marcas Bonpreu, Esclat y EsclatOil, que en 2016 alcanzaron una facturación conjunta de 1.077 millones de euros. Cabe recordar que Font nunca ha escondido su independentismo. De hecho, fue el único empresario que formó parte del Consejo Asesor para la Transición Nacional, órgano creado por la Generalitat en 2013 con el objetivo de asesorar sobre el proceso de transición nacional de Cataluña hacia un Estado.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia