Las startups aceleradas por Fundación Repsol logran 230 millones de euros de financiación
Las startups españolas se preparan para otro año de efervescencia en 2022
Estos son los cambios fiscales de la Ley de Startups aprobada en el Consejo de Ministros
Las 65 empresas emergentes que desde 2011 han formado parte del programa de aceleración de startups de la Fundación Repsol han logrado, en su conjunto, más de 230 millones de euros de financiación pública y privada. La Fundación Repsol ha lanzado una nueva convocatoria de Fondo de Emprendedores, su aceleradora de empresas emergentes tecnológicas, por el que, cada año, apoya a entre cinco y siete empresas en fase de pruebas con clientes reales.
Estas compañías tienen en común que están desarrollando soluciones que contribuyen a la transición energética. En esta ocasión, las empresas seleccionadas recibirán hasta 100.000 euros en un año y asesoramiento por parte de un equipo de mentores expertos en el ámbito de la energía, que los acompañarán durante los 12 meses que dura el proceso de aceleración, que comenzará en octubre de 2022.
Además, las startups seleccionadas tendrán la posibilidad de realizar pruebas piloto en las instalaciones de Repsol. Desde su puesta en marcha en 2011, el Fondo ha acelerado a 65 empresas emergentes, con una tasa de supervivencia del 75% entre las empresas incubadas, que han desarrollado 850 prototipos y han registrado cerca de 200 patentes.
Además, la Fundación Repsol ha donado más de 10 millones de euros a las empresas incubadas, que han creado 390 empleos en ámbitos como las tecnologías de bajas emisiones, la biotecnología, movilidad avanzada, nanotecnología, economía circular o digitalización.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído