Starbucks gana 670 millones en su primer trimestre, un 66% menos por los atípicos
La compañía estadounidense de cafeterías Starbucks obtuvo un beneficio neto atribuido de 760,6 millones de dólares (670,1 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, finalizado en diciembre, lo que supone una reducción del 66% con respecto al mismo periodo del año anterior por el efecto de los atípicos.
En concreto, durante entre octubre y diciembre de 2017, Starbucks contabilizó un ingreso extraordinario de más de 1.300 millones de dólares (1.145,9 millones de euros) debido a la compra de las acciones de la ‘joint venture’ a través de la que operaba en China que estaban en poder de compañías del país asiático.
«Los esfuerzos para optimizar nuestro negocio nos han permitido centrarnos en las iniciativas estratégicas para posicionar a Starbucks en un camino de éxito a largo plazo», ha explicado el presidente y consejero delegado de la compañía, Kevin Johnson.
Entre las estrategias enumeradas por el ejecutivo se encuentran el crecimiento en Estados Unidos y China, expandir la marca haciendo uso de la alianza con Nestlé e incrementar los retornos de los accionistas. «Estas iniciativas posicionarán a la compañía para lograr un crecimiento sostenible y predecible durante los próximos años», ha apostillado Johnson.
Durante el primer trimestre fiscal, Starbucks registró una cifra de negocio de 6.632,7 millones de dólares (5.846,9 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 9,2% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Los ingresos procedentes de las tiendas operadas de forma directa por la compañía repuntaron un 13,3%, hasta situarse en los 5.370,3 millones de dólares (4.734 milones de euros), mientras que la facturación procedente de las tiendas franquiciadas llegó a los 737,1 millones de dólares (649,7 millones de euros), un 8% más.
De su lado, los gastos totales durante el primer trimestre del año se situaron en los 5.684,8 millones de dólares (5.011,4 millones de euros), lo que equivale a un avance del 12,6%, principalmente por el incremento de los costes asociados a las ventas y los gastos operativos.
Temas:
- Resultados
- Starbucks
Lo último en Economía
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy en directo: dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Sinner hace saltar las alarmas: cancela su entrenamiento después de someterse a pruebas médicas