Starbucks eleva un 4,8% el beneficio en su primer trimestre fiscal hasta 780 millones
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks obtuvo un beneficio neto atribuido de 780 millones de euros en los tres últimos meses de 2022, correspondientes al primer trimestre fiscal de la compañía, lo que representa una mejora del 4,8% respecto de su resultado en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Los ingresos netos de Starbucks entre octubre y diciembre sumaron 7.944 millones de euros, un 8,2% más que un año antes. Las cafeterías propiedad de Starbucks, el 51% de los 36.170 establecimientos repartidos en todo el mundo, facturaron 6.456 millones de euros, un 5,4% más, mientras que ingresó otros 1.020 millones de euros a través de locales que operan bajo licencia de la compañía, un 31,6% más.
Por zonas geográficas, los ingresos de Starbucks en Norteamérica aumentaron en el trimestre un 14,3% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 5.972 millones de euros, mientras que la facturación internacional retrocedió un 10,4%, hasta 1.532 millones de euros. En cifras comparables, que excluyen la volatilidad del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro de la empresa, las ventas globales aumentaron un 5%, impulsadas principalmente por el aumento del 7% en el ticket promedio, parcialmente compensado por una disminución del 2% en las transacciones.
En Norteamérica, las ventas comparables subieron un 10%, tras el incremento del 9% del importe del ticket promedio y del 1% en el número de transacciones, mientras que a nivel internacional los ingresos comparables disminuyeron un 13%, tras una disminución del 12% en las transacciones comparables y del 1% en el importe del ticket promedio.
En el caso de China, las ventas en tiendas comparables disminuyeron un 29%, impulsadas por una disminución del 28% en las transacciones comparables y una disminución del 1% en el ticket promedio. Durante su primer trimestre fiscal, Starbucks abrió 459 nuevas tiendas en términos netos, finalizando el periodo con 36.170 establecimientos en todo el mundo, incluyendo 15.952 instalaciones en EEUU y 6.090 puntos en China.
«El desempeño de Starbucks en el primer trimestre demuestra la solidez y la resiliencia de nuestro negocio y la demanda acelerada de Starbucks Coffee en todo el mundo», dijo Howard Schultz, consejero delegado interino, quien destacó la solidez de los resultados de la empresa, a pesar de las dificultades planteadas por el entorno inflacionario y de consumo global.
Temas:
- Resultados
- Starbucks
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped