Starbucks eleva un 4,8% el beneficio en su primer trimestre fiscal hasta 780 millones
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks obtuvo un beneficio neto atribuido de 780 millones de euros en los tres últimos meses de 2022, correspondientes al primer trimestre fiscal de la compañía, lo que representa una mejora del 4,8% respecto de su resultado en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Los ingresos netos de Starbucks entre octubre y diciembre sumaron 7.944 millones de euros, un 8,2% más que un año antes. Las cafeterías propiedad de Starbucks, el 51% de los 36.170 establecimientos repartidos en todo el mundo, facturaron 6.456 millones de euros, un 5,4% más, mientras que ingresó otros 1.020 millones de euros a través de locales que operan bajo licencia de la compañía, un 31,6% más.
Por zonas geográficas, los ingresos de Starbucks en Norteamérica aumentaron en el trimestre un 14,3% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 5.972 millones de euros, mientras que la facturación internacional retrocedió un 10,4%, hasta 1.532 millones de euros. En cifras comparables, que excluyen la volatilidad del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro de la empresa, las ventas globales aumentaron un 5%, impulsadas principalmente por el aumento del 7% en el ticket promedio, parcialmente compensado por una disminución del 2% en las transacciones.
En Norteamérica, las ventas comparables subieron un 10%, tras el incremento del 9% del importe del ticket promedio y del 1% en el número de transacciones, mientras que a nivel internacional los ingresos comparables disminuyeron un 13%, tras una disminución del 12% en las transacciones comparables y del 1% en el importe del ticket promedio.
En el caso de China, las ventas en tiendas comparables disminuyeron un 29%, impulsadas por una disminución del 28% en las transacciones comparables y una disminución del 1% en el ticket promedio. Durante su primer trimestre fiscal, Starbucks abrió 459 nuevas tiendas en términos netos, finalizando el periodo con 36.170 establecimientos en todo el mundo, incluyendo 15.952 instalaciones en EEUU y 6.090 puntos en China.
«El desempeño de Starbucks en el primer trimestre demuestra la solidez y la resiliencia de nuestro negocio y la demanda acelerada de Starbucks Coffee en todo el mundo», dijo Howard Schultz, consejero delegado interino, quien destacó la solidez de los resultados de la empresa, a pesar de las dificultades planteadas por el entorno inflacionario y de consumo global.
Temas:
- Resultados
- Starbucks
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
A qué hora juega hoy Alcaraz en Wimbledon: dónde ver gratis en directo y en qué canal el partido de tenis contra Norrie
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Así es Jonas Vingegaard: su edad, cuánto gana, de dónde es, su pareja y sus hijos