S&P sube la nota a la deuda de la banca española tras elevar la de España
La agencia de calificación Standard & Poor’s (S&P) ha elevado este viernes la nota de la deuda de varias entidades financieras españolas, a las que da una perspectiva estable, tras la mejora realizada en marzo de la deuda soberana española, que pasó de aprobado alto a notable bajo.
La mejora de S&P ha sido de un escalón, al igual que la de España, y responde al menor riesgo del sector financiero por la mejora de la situación económica, según la información remitida por las distintas entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Según S&P el Banco Santander ha pasado de A- a A, lo que se identifica con un notable, mientras que BBVA ha logrado un A- o notable bajo, nivel que no alcanzaba desde principios de 2012.
Bankia, controlada por el Estado, CaixaBank, Bankinter y Banco Sabadell pasan de BBB- a BBB, nivel que comúnmente se asocia con un aprobado; y Banco Popular logra un A- o notable bajo.
S&P también eleva un peldaño la deuda a largo plazo de la matriz de Bankia, BFA, que se queda en BBB- (aprobado bajo).
La entidad gallega Abanca ha pasado de BB- a BB, un nivel que aún continúa dentro de la zona de calificaciones que se denomina coloquialmente como bono basura.
En marzo subió la de España
El pasado 23 de marzo S&P subió la calificación de la deuda de España de aprobado alto a notable bajo, tras constatar el efecto limitado que han tenido las tensiones políticas en Cataluña sobre la economía.
Además, S&P situó a España en perspectiva positiva, lo que deja la puerta abierta a adicionales subidas de nota en los próximos 24 meses si continúa la rebaja del déficit público y si la incertidumbre asociada a Cataluña remite.
La agencia recalcó en ese momento la fortaleza de la economía, el superávit de la balanza por cuenta corriente y en la positiva evolución del proceso de reducción del déficit público.
Lo último en Economía
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
El sector audiovisual de Canarias presume en Madrid de un talento local «muy competitivo»
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
Últimas noticias
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’
-
Javier Aguirre opta a ser elegido mejor entrenador del año
-
Optimismo con Raíllo: el club da por hecho que renovará