Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
Años de cotización que debes tener para una jubilación anticipada tal y como explica un funcionario de la Seguridad Social
El PP propone extender la jubilación activa voluntaria de los médicos de Primaria hasta los 72 años
Aviso importante si cobras esta pensión: va a cambiar y no te esperas lo que llega
El futuro de las pensiones en España es una de las grandes preocupaciones tanto para quienes ya disfrutan de su retiro como para aquellos que aún se encuentran en activo. Con una hucha de las pensiones en niveles críticos, los cambios en la edad de jubilación han sido constantes en los últimos años. Sin embargo, hay quienes buscan la opción de jubilarse antes de la edad ordinaria, lo que se conoce como jubilación anticipada.
Cada vez son más los trabajadores que, tras una larga vida laboral, se preguntan si podrán retirarse antes de tiempo sin ver reducida drásticamente su pensión. Las condiciones varían en función de los años cotizados y el tipo de jubilación anticipada a la que se aspire. En este contexto, Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social y divulgador en redes sociales, ha explicado en un vídeo viral los requisitos clave para acceder a la jubilación anticipada en 2025. Si estás pensando en acogerte a esta opción, sigue leyendo porque te contamos todo lo que necesitas saber.
Cambios en la edad de jubilación en 2025
Si deseas poder saber cuáles son los requisitos o si te puedes acoger a la jubilación anticipada, el funcionario de la Seguridad Social Alfonso Múñoz explica, desde su cuenta en TikTok, que lo primero que tenemos que hacer es conocer cuál es nuestra edad ordinaria de jubilación. De este modo, debemos tener en cuenta que para este 2025, la edad ordinaria de jubilación será de:
- 65 años, para aquellos que hayan cotizado 38 años y 3 meses o más.
- 66 años y 8 meses, para quienes no alcancen ese periodo de cotización.
Este cambio forma parte del calendario de reformas que busca que, para 2027, la edad ordinaria de jubilación se sitúe en 67 años para quienes no cumplan el tiempo de cotización requerido.
¿Cómo afecta esto a la jubilación anticipada?
La jubilación anticipada sigue estando disponible, pero con ciertas penalizaciones y requisitos específicos. Dependiendo de como explica el experto, si se trata de una jubilación anticipada voluntaria o involuntaria, las condiciones cambian.
Tipos de jubilación anticipada y requisitos
Existen dos modalidades principales de jubilación anticipada: la voluntaria y la forzosa o involuntaria. Cada una de ellas tiene exigencias específicas.
Jubilación anticipada involuntaria
La jubilación anticipada por cese no voluntario permite retirarse hasta 4 años antes de la edad ordinaria de jubilación. Es decir, en 2025 se podrá acceder a ella desde los 61 años y 8 meses en caso de no haber cotizado lo suficiente para jubilarse a los 65.
Para poder solicitarla, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Haber cotizado al menos 33 años.
- Que la terminación del empleo se haya debido a una causa objetiva, como despido colectivo, muerte del empresario o cualquier otra situación recogida en el artículo 207 de la Ley General de la Seguridad Social.
- Haber estado inscrito como demandante de empleo durante al menos 6 meses.
Jubilación anticipada voluntaria
Esta opción permite acceder a la jubilación hasta 2 años antes de la edad ordinaria, por lo que en 2025 podrá solicitarse a partir de los 63 años si se han cotizado los años necesarios para jubilarse a los 65.
Los requisitos son los siguientes:
- Haber cotizado al menos 35 años.
- La pensión resultante debe ser superior a la pensión mínima que correspondería al beneficiario al cumplir los 65 años.
Tanto en la jubilación voluntaria como en la involuntaria, se aplican coeficientes reductores que disminuyen la cantidad de la pensión según los meses de anticipación con respecto a la edad ordinaria de jubilación.
¿Cómo afectan los coeficientes reductores a la pensión?
Los coeficientes reductores penalizan el importe de la pensión en función de los meses de anticipación con los que se acceda a la jubilación.
- En la jubilación voluntaria, la reducción oscila entre un 21% y un 3,26% según los meses adelantados y los años cotizados.
- En la jubilación involuntaria, la penalización es menor, con coeficientes reductores de entre 30% y 0,50%.
Cabe destacar que se pueden sumar hasta 9 meses del servicio militar obligatorio para completar los años de cotización requeridos para acceder a la jubilación anticipada.
¿Merece la pena jubilarse antes?
Adelantar la jubilación puede parecer una opción atractiva, pero es fundamental hacer los cálculos y evaluar si la reducción en la pensión compensa la posibilidad de dejar de trabajar antes. Algunos factores a tener en cuenta son:
- Cuántos años se ha cotizado.
- El coeficiente reductor que se aplicará.
- El nivel de vida que se podrá mantener con la pensión reducida.
En definitiva, la jubilación anticipada es una posibilidad real, pero no siempre es la mejor opción. Antes de tomar una decisión, es recomendable informarse bien sobre los requisitos y las posibles penalizaciones que afectarán a la pensión. Con los cambios en la edad de jubilación en los próximos años, acceder al retiro de forma anticipada será cada vez más difícil, por lo que es esencial planificar el futuro financiero con antelación.
@almucuen🤔 Si estás pensando en solicitar la JUBILACIÓN ANTICIPADA, este vídeo te puede interesar 👉🏼♬ sonido original – Alfonso
Lo último en Economía
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Increíble pero cierto: estos son los derechos que adquiere un okupa nada más entrar por la puerta de tu casa
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Esto es lo que tienes que decir si te preguntan si quieres copia de la compra, según el Banco de España
-
Es oficial: lo que va a pasar con tus días de vacaciones con la nueva jornada laboral en España
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran decide disculparse con Pelin
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
-
Ni a mano ni con pelador: el sencillo truco para pelar un kiwi en 3 segundos sin usar un cuchillo
-
El enigma del tesoro perdido de los Incas