Sólo doce sectores económicos podrán beneficiarse de la moratoria de cuotas a la Seguridad Social
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dictado una Orden, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que permitirá a empresas y autónomos de doce sectores económicos suspender durante seis meses, sin ningún tipo de interés, las cotizaciones sociales de mayo, junio y julio (para empresas, aportaciones empresariales y por conceptos de recaudación conjunta y para los trabajadores autónomos, sus cuotas), ha informado este martes el Ministerio.
En el caso de los autónomos, estas mensualidades son las correspondientes a dichos meses, mientras que en el caso de las empresas son las devengadas en el mes inmediatamente anterior.
En concreto, la Orden Ministerial faculta a los siguientes sectores económicos a solicitar la moratoria de cotizaciones sociales sin intereses para los próximos meses: otros cultivos no perennes; otros cultivos perennes; Otras actividades de impresión y artes gráficas; fabricación de carpintería metálica; fontanería, instalaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado; instalación de carpintería; comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco; otro comercio al por menor en establecimientos no especializados; comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados; actividades de publicidad; actividades odontológicas y peluquerías y otros tratamientos de belleza.
La moratoria permitirá a los autónomos y empresas cuya actividad se corresponda con dichas actividades solicitar la suspensión de las cuotas empresariales de sus trabajadores durante un plazo de seis meses sin ningún tipo de interés. Si se les concede la moratoria, los pagos que debían realizar en mayo se ingresarán en noviembre y así sucesivamente con el resto de mensualidades.
Las empresas deben solicitar esta moratoria entre los días 1 y 10 del mes en el que tendrían que afrontar el pago a la Tesorería General de la Seguridad Social a través del sistema RED. En el caso de los trabajadores autónomos que no tengan autorizado RED, podrán utilizar el servicio de la sede electrónica de la Seguridad Social.
«Esta medida es novedosa en cuanto a su extensión, ya que hasta ahora las moratorias autorizadas se habían ceñido a criterios geográficos, como consecuencia de catástrofes naturales, como fue el caso del terremoto de Lorca en 2011, pero nunca se había realizado a nivel sectorial», destaca el Ministerio.
Los autónomos y empresas cuya actividad no se encuentre entre las indicadas, tienen la posibilidad de solicitar un aplazamiento de las cotizaciones sociales con un tipo de interés del 0,5%, siete veces inferior al habitual, para los pagos que debían realizar en los meses de abril, mayo y junio.
Lo último en Economía
-
La inflación da una sorpresa y cae en EEUU: Wall Street recoge beneficios y cede un 2%
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
CEOE pide a Sánchez medidas de apoyo a empresas para protegerse de los posibles aranceles de EEUU
-
El 90,7% de los accionistas de Telefónica apoya el nombramiento de Murtra como presidente
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado según la OCU
Últimas noticias
-
Alcaraz se muestra imparable y derrite a Altmaier para pasar a cuartos de Montecarlo
-
Ni los ingleses ni la leyenda negra: este es el auténtico y desconocido origen del apelativo ‘Armada Invencible’
-
Adiós a perder la señal del GPS: así será el nuevo proyecto en los túneles de la M-30
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»