Sólo doce sectores económicos podrán beneficiarse de la moratoria de cuotas a la Seguridad Social
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dictado una Orden, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que permitirá a empresas y autónomos de doce sectores económicos suspender durante seis meses, sin ningún tipo de interés, las cotizaciones sociales de mayo, junio y julio (para empresas, aportaciones empresariales y por conceptos de recaudación conjunta y para los trabajadores autónomos, sus cuotas), ha informado este martes el Ministerio.
En el caso de los autónomos, estas mensualidades son las correspondientes a dichos meses, mientras que en el caso de las empresas son las devengadas en el mes inmediatamente anterior.
En concreto, la Orden Ministerial faculta a los siguientes sectores económicos a solicitar la moratoria de cotizaciones sociales sin intereses para los próximos meses: otros cultivos no perennes; otros cultivos perennes; Otras actividades de impresión y artes gráficas; fabricación de carpintería metálica; fontanería, instalaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado; instalación de carpintería; comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco; otro comercio al por menor en establecimientos no especializados; comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados; actividades de publicidad; actividades odontológicas y peluquerías y otros tratamientos de belleza.
La moratoria permitirá a los autónomos y empresas cuya actividad se corresponda con dichas actividades solicitar la suspensión de las cuotas empresariales de sus trabajadores durante un plazo de seis meses sin ningún tipo de interés. Si se les concede la moratoria, los pagos que debían realizar en mayo se ingresarán en noviembre y así sucesivamente con el resto de mensualidades.
Las empresas deben solicitar esta moratoria entre los días 1 y 10 del mes en el que tendrían que afrontar el pago a la Tesorería General de la Seguridad Social a través del sistema RED. En el caso de los trabajadores autónomos que no tengan autorizado RED, podrán utilizar el servicio de la sede electrónica de la Seguridad Social.
«Esta medida es novedosa en cuanto a su extensión, ya que hasta ahora las moratorias autorizadas se habían ceñido a criterios geográficos, como consecuencia de catástrofes naturales, como fue el caso del terremoto de Lorca en 2011, pero nunca se había realizado a nivel sectorial», destaca el Ministerio.
Los autónomos y empresas cuya actividad no se encuentre entre las indicadas, tienen la posibilidad de solicitar un aplazamiento de las cotizaciones sociales con un tipo de interés del 0,5%, siete veces inferior al habitual, para los pagos que debían realizar en los meses de abril, mayo y junio.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming