Sólo 11 empresas y universidades certificarán a la banca los conocimientos en la ley hipotecaria
El Banco de España publica veinte días después de la puesta en vigor de la ley hipotecaria la lista de entidades que los bancos podrán contratar para que emitan a sus empelados el certificado que acredite su conocimiento de la nueva ley.
Veinte días después de la entrada en vigor de la ley hipotecaria el pasado 16 de junio, el Banco de España al fin ha publicado esta misma tarde la lista con las entidades que están autorizadas para impartir los cursos de formación a los empleados bancarios que son obligatorios para cumplir con la nueva norma hipotecaria. El Banco de España ha publicado esa lista en su web incluyendo tan sólo a once entidades que han sido aprobadas por el regulador para realizar esta labor.
Las entidades son:
1. AFI Escuela de Finanzas
2. Asociación Profesional de Asesores de Inversión y Financiación (AIF)
3. CECABANK, S.A.
4. Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF)
5. European Financial Planning Association (EFPA)
6. Innovación y Desarrollo Directivo, S.L. (IDD)
7. Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF)
8. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
9. Universidad de Cantabria (UC)
Y además de estas nueve entidades hay otras cuatro que podrán dar títulos o certificaciones acreditativos de los conocimientos y competencias en materia de crédito inmobiliario.
Ahí, además de AFI Escuela de Finanzas, que impartirá el ‘programa formativo Ley Contratos de crédito inmobiliario (LCCI)’; Cunef podrá impartir el Certificado de Experto en Crédito Inmobiliario (nivel I y II) y el
Certificado de Experto en Crédito y Asesoramiento Inmobiliario.
La Universidad Carlos III impartirá el Programa de certificación LCCI en información y comercialización de préstamos inmobiliarios y el Programa de certificación LCCI en funciones directivas, concesión, valoración del riesgo y diseño de préstamos inmobiliarios.
Por último, se suma la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que impartirá el curso de asesor financiero en crédito hipotecario y de informador financiero en crédito hipotecario.
Cuellos de botella
Desde las entidades financieras existe preocupación por los posibles cuellos de botella que generará esta nueva exigencia de Economía, dificultada por el hecho de que se desconoce a día de hoy quiénes serán las entidades que puedan hacer la formación (que también podrá ser interna de los bancos) y en cualquier caso dar la certificación, que siempre tendrá que ser externa.
Lo último en Economía
-
La reforma de Escrivá obligará al 30% de los españoles a trabajar hasta los 68 años a partir de 2035
-
Renfe roza su vuelta a beneficios en 2024 tras reducir sus pérdidas a sólo 3 millones de euros
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarán 820.000 millones en acciones
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
El Ibex 35 cae un 0,3% y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más
Últimas noticias
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol
-
Arrestan en Ibiza a un hombre huido de Holanda por abusar sexualmente de una menor
-
El TSJ de Navarra rechaza expulsar a Nigeria a un violador condenado a tratamiento psiquiátrico
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas