Esta reorganzación se conoce en el mismo momento que el plan de recompra de acciones como mecanismo de retribución para el accionista. Además, se produce un día después de la junta de la empresa que ha aprobado el pago de un dividendo flexible equivalente a 0,50 euros por acción.
Pablo Colio, consejero delegado del grupo, se pronunció ayer sobre el último movimiento del Gobierno para llegar hasta los 160.000 millones de euros en ayudas directas y préstamos en el horizonte 2026: «Es una buena noticia». FCC destinará una parte de esos fondos a potenciar el Perte del agua, con hasta 3.500 millones de euros, y «Aqualia estará ahí», aseguró Colio.
Crecimiento del 15%
En paralelo, el grupo empresarial ha terminado 2022 con un crecimiento en los ingresos de más de un 15%, hasta 7.706 millones. Su negocio centrado en medioambiente significó más del 47% de esta cifra de negocio, mientras que la construcción aportó el 25,5%. FCC ha aumentado sus inversiones durante este ejercicio a casi el doble de lo que invirtió en 2021. En paralelo, la acción de la empresa se ha revalorizado casi un 4% en 2023.
Lo último en Economía
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
Últimas noticias
-
Seis detenidos en Palma por el intento de asesinato de un joven que recibió 11 puñaladas
-
¿Cuándo es el Mutua Madrid Open 2025? Todas las fechas del torneo de tenis
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Todo sobre José Luis Ábalos: su edad, su pareja, sus hijos, qué ha estudiado y quién es Jessica
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones