Los sindicatos se concentrarán la próxima semana contra el concurso de handling de Aena
Protagonizarán un acto unitario el 23 de octubre.
Iberia carga contra Aena y pedirá la revisión del concurso de ‘handling’ tras perder ocho aeropuertos
Marejada en Aena, el gestor de los aeropuertos nacionales. UGT y CCOO promoverán concentraciones a partir de la semana que viene, incluyendo una acción unitaria en los aeropuertos y demás centros de trabajo de handling el próximo 23 de octubre, contra el resultado del concurso de Aena para esta actividad aeroportuaria.
Los sindicatos argumentan en un comunicado que el resultado de los concursos de handling, publicados el pasado día 26 de septiembre por Aena, ha afectado «de manera brutal» a los trabajadores del sector aéreo.
«Desde UGT entendemos que los tiempos, sin duda, han de acelerarse para encontrar una solución no solo a la situación de Iberia sino al resto de compañeros y compañeras del sector a los cuales les puede afectar de manera importante este resultado tan inesperado», defiende la organización sindical.
El sindicato advierte de que «no permitirá que el sector sufra la precarización brutal que se está produciendo en otros países de Europa», donde asegura que incluso se han producido oleadas importantes de fugas de trabajadores hacia otros sectores.
«Por todo ello, entendemos que las personas trabajadoras del sector merecen una respuesta que ya se está haciendo esperar, que clarifique los criterios empleados para resolver estas licitaciones y que de garantías de cumplimiento de los acuerdos sectoriales en todas y cada una de las empresas adjudicatarias», añade.
Lo sindicatos creen que todos los actores implicados –Aena, Gobierno de España y todos los operadores, especialmente Iberia–, «tienen que ofrecer soluciones ya».
Consideran que el riesgo de pérdida del negocio del handling en Iberia no supone solo un problema aislado, sino que «golpea también a toda la estructura de la compañía y a la del resto del sector y, de no solucionarse, provocará una convulsión importante en el sector aéreo en este país».
El concurso de handling de Aena se resolvió el pasado 26 de septiembre, renovando un total de 41 licencias en 43 aeropuertos, valorado en unos 5.000 millones de euros. Groundforce, el operador de Globalia, obtuvo once licencias en 12 aeropuertos.
Además, entre los ganadores del concurso han aparecido nuevos operadores, como la belga Aviapartner (13 licencias en 15 aeropuertos) y la británica Menzies (7 licencias en 7 aeropuertos).
También han resultado adjudicatarias Swissport con 1 licencia en 1 aeropuerto (Palma de Mallorca) y WFS con 1 licencia de cargo en el aeropuerto de Vitoria. Iberia, por su parte, perdió la licencia de ocho aeropuertos, entre ellos algunos de los más grandes, como Barcelona, Palma o Málaga, aunque mantiene el de Madrid-Barajas.
Además del de la capital, ha obtenido los contratos de handling en Zaragoza, Valladolid, Burgos, Huesca, Logroño, Salamanca, Almería y Murcia. Es por esto que Iberia anunció el inicio de los trámites para revisar las puntuaciones del concurso, haciendo pública su «perplejidad» con Aena.
Lo último en Economía
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
Giro en el horario de Mercadona: va a abrir los domingos y sólo estas tiendas
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
Últimas noticias
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Giro en el horario de Mercadona: va a abrir los domingos y sólo estas tiendas
-
Olivia Rodrigo, Arde Bogotá y Glass Animals encabezan el cartel del sábado en el Mad Cool 2025
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?