El ‘Silicon Valley’ español: 13 empresas de Alcobendas facturan más de mil millones de euros
Aunque el sector servicios tiene un gran peso en la economía española y una de las críticas es que se apuesta poco por sectores con alto valor añadido, también hay municipios que se han convertido en un ejemplo de emprendimiento y crecimiento empresarial. Alcobendas ha pasado de ser una ciudad dormitorio a ser conocida el ‘Silicon Valley’ español.
Un estudio de Informa D&B señala que, después de Madrid y Barcelona, Alcobendas es el tercer municipio de España con una mayor facturación de sus sociedades según datos de 2017, los últimos disponibles. Y esto no se produce porque haya una sola empresa que dispare las ventas sino porque hay trece compañías que facturan más de mil millones de euros.
Las empresas afincadas en este municipio madrileño, que se ha convertido e una cuna de startups, asciende a 66.044 millones de euros. Los ingresos de las compañías de este municipio con 3.148 empresas supera a la de Zaragoza (21.404 millones), Sevilla (18.598 millones) y Valencia (16.232 millones) juntas. La facturación de las empresas de Bilbao, en cuarto lugar del ránking de Informa D&B, asciende a 38.752 millones.
La facturación de las empresas de la ciudad de Madrid casi alcanzaron los 489.352 millones de euros en 2017, cifra que es cinco veces superior a la de Barcelona, que es la siguiente en la lista, con 87.800 millones de euros. Le sigue en la lista Alcobendas.
El estudio de 617.026 empresas con ingresos en 2017 muestra que Madrid concentra el 27,65% de la facturación empresarial, que Barcelona el 4,96% y que Alcobendas el 3,73%.
En décimo lugar se encuentra Pozuelo de Alarcón, donde sus sociedades facturaron 16.299 millones en total, lo que indica que la política de bajos impuestos de la Comunidad de Madrid, que continuará bajo la presidencia de Díaz Ayuso, ha servido para potenciar el tejido empresarial en el sector. De hecho, de los veinte primero municipios de la clasificación ocho no son capitales de provincia y seis corresponden con la provincia de Madrid.
Solo en tres de los veinte primeros municipios con más ventas empresariales se observa que la facturación procede al predominio de un grupo. Arteixo ocupa el quinto puesto porque allí se encuentra Inditex (facturación de 24.084 millones de euros), Tavernes Blanques el octavo porque allí está afincada Mercadona (21.157 millones) y Martorell se encuentra en el décimo puesto lugar porque es el municipio donde se encuentra la fábrica de SEAT (la localidad tiene una facturación empresarial de 10.525 millones).
Alcobendas Hub
Una de las razones del éxito de Alcobendas es Alcobendas Hub, un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento y por la Asociación de Empresarios de la localidad AICA que se dedica a facilitar la implantación empresarial.
Actualmente en el municipio se encuentran multinacionales de sectores muy diversos como Mercedes, Toyota, Pfizer, Indra, Acciona, Porcelanosa o Bankinter, entre otras.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental