Estas son las deducciones por familia numerosa en la declaración de la Renta
Hay un truco infalible para no pagar a Hacienda si te toca la Lotería de Navidad y es legal
Hacienda tiene un aviso muy importante para todos los propietarios de viviendas
Con el objetivo de fomentar la natalidad, Hacienda proporciona beneficios fiscales a las familias numerosas. Estas deducciones están disponibles para aquellas familias con tres hijos o más, pero también existen otras circunstancias que permiten acceder a estos beneficios.
Se define como familia numerosa aquella conformada por uno o dos progenitores con dos hijos, ya sean biológicos o adoptados, siempre y cuando al menos uno de los hijos tenga una discapacidad superior al 33% o esté incapacitado para trabajar.
La denominación de «familia numerosa especial» se refiere a aquellas familias en las que los ascendientes o hermanos huérfanos de padre y madre forman parte de una familia numerosa reconocida. Estas familias tienen derecho a una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 1.200 euros anuales. No obstante, si la familia numerosa está clasificada como de categoría especial, la deducción asciende a 2.400 euros al año.
Deducciones en el IRPF a las familias numerosas en 2024
Si eres padre o madre de una familia numerosa, tienes derecho a aplicarte una deducción fiscal en el IRPF. El importante de la deducción es de 200€ si tienes el carnet de familia numerosa general y de 400 euros si tienes el carnet especial. Además, si algún miembro de la familia tiene una discapacidad superior al 65%, las cuantías serán de 300 euros y 900 euros respectivamente.
Las familias numerosas de categoría general tienen la posibilidad de deducirse hasta 1.200 euros, mientras que las de categoría especial pueden llegar hasta los 2.400 euros en concepto de deducción. Además, si tienes hijos que exceden los límites establecidos para cada categoría, puedes aplicar hasta 600 euros adicionales como complemento a la deducción correspondiente.
Para calcular el exceso de número de hijos en el contexto de las categorías de familia numerosa, se considera la diferencia entre la cantidad de hijos que se requieren para cada categoría. Por ejemplo, si para la categoría general se necesitan tres hijos y para la especial se necesitan cinco, tener cuatro hijos representa un exceso de uno sobre la categoría general.
En esta situación, al contar con un hijo adicional más del necesario para la clasificación como familia numerosa en la categoría general, pero sin alcanzar el número requerido para la categoría especial, la deducción aplicable será mayor que la estándar de la categoría general, pero menor que la de la categoría especial. Este exceso otorga un aumento en la deducción, sin alcanzar el nivel de la categoría especial, permaneciendo entre ambas categorías en términos de beneficios fiscales.
Las devoluciones de Hacienda varían según la situación familiar y las circunstancias específicas:
- Familia numerosa: puede recibir una devolución de 1.200 euros anuales.
- Familia numerosa especial: para estas familias, la devolución asciende a 2.400 euros al año.
- Familia monoparental con dos hijos: tienen derecho a una devolución de 1.200 euros anuales.
- Descendiente con discapacidad: se otorgan 1.200 euros anuales por cada descendiente con discapacidad.
- Ascendiente con discapacidad: también se conceden 1.200 euros anuales por cada ascendiente con discapacidad.
La deducción por familia numerosa en el caso de que dos o más contribuyentes, como por ejemplo el padre y la madre, tengan derecho a esta deducción, se distribuirá equitativamente entre ellos.
Sin embargo, existe la posibilidad de ceder el derecho a la deducción a otro contribuyente que también tenga derecho a aplicarla para la misma familia numerosa. En esta situación, al completar los datos correspondientes a la deducción en su declaración de impuestos, se debe especificar este hecho, indicando el número de identificación fiscal (NIF) del contribuyente que está cediendo el derecho a la deducción. Es fundamental que el beneficiario de la deducción indique en su declaración que le han cedido el derecho y proporcione el NIF de la persona que le está cediendo dicho derecho.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas