Una sexta parte de las reclamaciones recibidas por Aena son por servicios de seguridad
Una sexta parte de las reclamaciones recibidas por Aena por su gestión aeroportuaria se refieren a servicios de seguridad, según consta en el informe anual de la compañía de 2016 que indica además que las inversiones efectuadas el pasado año en el ámbito de la seguridad han supuesto el 24% del total de la inversión del gestor.
El pasado año Aena registró un total de 1.541 reclamaciones referidas a servicios de seguridad lo que supone un 26,2% menos que las registradas en 2015 cuando este tipo de quejas o reclamaciones ascendían a un total de 2.087.
La mayor parte de las reclamaciones recibidas por Aena el pasado año se referían a contratos de transporte (3.730), seguidos de servicios de seguridad (1.541), aparcamientos (1.468) y servicios complementarios (1.067).
El resto de las quejas tuvieron una incidencia menor. Así se registraron 643 en handling, 570 en instalaciones, 484 en sistemas de información, 411 en servicios comerciales y de restauración, 344 por daños y robos, 38 en accesos y otras 188 incluidas en el capítulo de varios.
La red de aeropuertos de Aena, formada por 46 aeropuertos y 2 helipuertos recibió el pasado año un total de 6.111 reclaaciones, lo que supone un 3,7% menos que la cifra registrada el año anterior cuando se registraron 6.343 protestas.
24% de la inversión en seguridad
Aena asegura en su informe anual en el capítulo destinado a la seguridad aeroportuaria que las inversiones realizadas el pasado año en el ámbito de la seguridad han supuesto el 24% del total de sus inversiones.
El informe indica que dentro del sistema de gestión de riesgos, Aena dispone de protocolos de colaboración con las diferentes Fuerzas de Seguridad del Estado y Servicios Públicos de Emergencia para responder ante alertas y establecer controles preventivos.
Con objeto de prestar un servicio de seguridad de «máxima calidad», Aena exige a las empresas adjudicatarias de los servicios de seguridad disponer y aplicar un Sistema de Gestión de Calidad, que será auditado anualmente por una empresa ajena e independiente a fin de determinar la percepción que tienen los usuarios de dicho servicio. Estos requerimientos se incluyen en todos los pliegos.
Asimismo, a fin de mejorar la atención al pasajero, las empresas tienen un Plan de Gestión de Reclamaciones para garantizar, entre otros aspectos, la tramitación del 100% de las reclamaciones recibidas relativas a los servicios de seguridad y minimizar el número de reclamaciones presentadas, realizando una labor de información y buen trato en el momento en que un pasajero manifieste su disconformidad con el trato recibido.
Temas:
- AENA
Lo último en Economía
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
Últimas noticias
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares pedirá el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Quién es Antxon Alonso: su edad, estudios, de qué trabaja y su relación con Santos Cerdán, el PSOE y Bildu
-
Me compré este kayak de Decathlon tirado de precio y ahora lo uso cada fin de semana: estabilidad, comodidad y diversión aseguradas