Continúa el desmantelamiento de la reforma laboral: Sánchez favorecerá ahora el absentismo laboral
El primer paso fue subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 5,5%.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha propuesto acabar con la reforma laboral del expresidente Mariano Rajoy. El primer paso fue subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 5,5%. El siguiente se dará a conocer este martes y favorecerá el absentismo laboral como advierten, tanto en público como en privado, muchos empresarios.
El Consejo de Ministros quiere poner fin al despido objetivo de los trabajadores por acumular de forma intermitente bajas médicas. ¿La fórmula? La derogación del apartado D del artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, que se cambió junto a la reforma laboral de 2012.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha criticado en varias ocasiones el fraude económico que supone el absentismo laboral para los empresarios. «España tendrá un problema si se resta flexibilidad a las empresas al derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral», advertía recientemente el presidente de los empresarios Antonio Garamendi.
Además, ha indicado que la CEOE acudirá al Parlamento y exigirá a todos los grupos que se posicionen y se responsabilicen sobre los cambios laborales que aprueben. También ha destacado la importancia de «mejorar» y no derogar la reforma laboral, que para Garamendi permitió a España superar la crisis económica sin llamar a «los hombres de negro» de la Unión Europea (UE).
«Curiosamente parece que es una enfermedad económica, que cuando las cosas van bien sube el absentismo y cuando van mal baja, y sabemos que hay un porcentaje elevado de ese fraude por absentismo», añade el presidente de la patronal, que ha calificado estas prácticas de «dumping» a empresas y trabajadores.
La justificación de Díaz
Uno de los objetivos principales de la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, era acabar con el despido por acumulación de bajas médicas justificadas, como había avalado en una sentencia reciente el Tribunal Constitucional. Díaz aseguro recientemente que esta medida no se sometería al diálogo social porque «esta ministra no puede dialogar cuando hay vulneración de derechos fundamentales» y manifestó su confianza en que contará con los apoyos suficientes.
La titular de Trabajo no ha buscado la modificación del artículo, ni su sustitución, sino directamente la derogación. De esta forma, el despido por acumulación de bajas médicas justificadas dejará de ser una causa objetiva para entregar el finiquito al trabajador.
Además, la ministra ha destacado en varias ocasiones que la derogación del artículo 52.D va a ser «una gran noticia para que se dejen de vivir situaciones degradantes en España y evitar así que un trabajador pueda perder su puesto de trabajo estando en una situación vulnerable».
Artículo 52: despido por baja médica
Este artículo establece que un contrato de trabajo pueda finalizarse por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, siempre y cuando alcancen el 20% de las jornadas hábiles durante dos meses consecutivos. En este caso, el trabajador no puede faltar más del 5% de las jornadas hábiles en los doce meses anteriores o el 25% en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de 12 meses.
La derogación de este artículo no significa que un empresario no pueda despedir a un trabajador por impuntualidad o faltas de asistencia. En caso de que estas no estén justificadas, se podría entregar el finiquito por lo que se conoce comúnmente como despido disciplinario.
A diferencia del SMI, la derogación por despido objetivo de un trabajador por acumular bajas médicas justificadas no ha formado parte del diálogo social, aunque la ministra sí informo tanto a los empresarios como a los sindicatos de este cambio en la reforma laboral.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Soy fisioterapeuta y éste masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma