El sector turístico denuncia la parálisis del Imserso: «Es imposible que pueda reactivarse en octubre»
El sector turístico y la coalición del Gobierno liderada por Pedro Sánchez parece que no acaban de encontrar un punto de entendimiento. En esta ocasión, el motivo de la polémica es la reactivación del programa de viajes del Imserso, que pese a que el Ejecutivo defiende que se reactivará en el mes de octubre, desde las distintas patronales y empresas del sector defienden «que es imposible que se cumpla el plazo con el retraso que lleva el Gobierno».
Hay que tener en cuenta que según se encuentran los plazos actuales, el Ejecutivo necesitará en torno a seis meses para poder poner en marcha todos los trámites necesarios. En primer lugar se tienen que publicar los pliegos del nuevo concurso, que posteriormente deberán ser aprobados por el Consejo de Ministros y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además, la Administración central todavía no ha resuelto el contrato con los anteriores gestores del programa del Imserso.
Posteriormente, el Ejecutivo tendrá que ejecutar la adjudicación del contrato y habilitar un periodo de un mes y medio para que las empresas puedan presentar sus reclamaciones. En la última adjudicación, estos trámites llegaron a prolongarse durante varios meses, retrasando el inicio del programa. Al nuevo concurso ya han anunciado que se van a presentar las empresas Mundiplan, Turismo Social (Mundosenior), Nautalia, Logitravel y el grupo Iberostar a través de su división emisora World 2 Meet (W2M).
«Es prácticamente imposible que se puedan recuperar los viajes del Imserso de cara al mes de octubre de este año. En las fechas en las que estamos todavía no está publicado el concurso con los pliegos, no da tiempo a poner toda la maquinaria en marcha. Por lo que tenemos entendido ni siquiera se ha cancelado todavía el concurso de la anterior licitación que tuvo que aplazarse por la pandemia», remarca a OKDIARIO, Carlos Abella secretario general de la Mesa del Turismo.
Incertidumbre
Ante esta situación, la ministra de Turismo en sus últimas declaraciones ya ha pasado de defender que estos viajes se reactivarían el próximo mes de septiembre, a señalar que podrán retomarse a lo largo del mes de octubre. Esta situación ha generado un gran malestar entre las patronales turísticas y las empresas del sector, que ven como la llegada de los turistas del Imserso podría no producirse hasta el próximo año 2022.
El portavoz de Turismo del PP, Agustín Almodóbar, remitió una pregunta al Congreso preguntando cuándo comenzará el programa y la respuesta por parte del Ejecutivo no ha arrojado luz sobre esta cuestión, prolongando la incertidumbre del sector turístico español.
«Ya se han mantenido diversas reuniones con operadores turísticos para informar del escenario en el que nos encontramos. Respecto a una «presentación completa» se debe considerar que oportunamente se anunciará, como es preceptivo, la contratación en el portal correspondiente. En todo caso la actividad y su ejecución estará supeditada a las mismas razones de salud pública que motivaron la cancelación del Programa».
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»