El sector servicios modera el crecimiento de su facturación al 5% en febrero
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 5% el pasado mes de febrero en relación al mismo mes de 2018, según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta tasa, con la que los servicios encadenan ya 66 meses de ascensos interanuales, es cuatro décimas inferior a la registrada en enero (5,4%).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 4,9% interanual en febrero, un punto menos que en enero.
Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el segundo mes del año un 2,1% en tasa interanual, lo mismo que en enero. Con este repunte, el sector suma ya 59 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (febrero sobre enero) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios repuntó un 0,6%, frente al incremento del 1,9% del mes anterior y de la subida del 1,5% del mismo mes de 2018.
El comercio presentó el pasado mes de febrero un aumento interanual de su facturación del 4,1%, mientras que los otros servicios avanzaron un 6,9%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 5,7% de las ventas del comercio mayorista y a la subida de la facturación del comercio minorista en un 2,9%, coincidiendo con las rebajas de invierno. Por contra, la venta y reparación de vehículos y motocicletas retrocedió un 1,6% interanual.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. Los mayores repuntes correspondieron a actividades profesionales, científicas y técnicas (+9,2%) y a las actividades administrativas y servicios auxiliares (+8,9%). Les siguen transporte y almacenamiento (+7,5%); hostelería (+4,2%), e información y comunicaciones (+4%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de febrero un crecimiento interanual del 2,1%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+3,5%); transporte y almacenamiento (+2,8%), y actividades administrativas y actividades profesionales (+2,7% en ambos casos).
En tasa mensual, el empleo en los servicios bajó un 0,2%, tras reducirse la ocupación en los otros servicios un 0,1% y caer la del comercio en un 0,3%.
Temas:
- Servicios
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11