El sector servicios modera el crecimiento de su facturación al 5% en febrero
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 5% el pasado mes de febrero en relación al mismo mes de 2018, según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta tasa, con la que los servicios encadenan ya 66 meses de ascensos interanuales, es cuatro décimas inferior a la registrada en enero (5,4%).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 4,9% interanual en febrero, un punto menos que en enero.
Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el segundo mes del año un 2,1% en tasa interanual, lo mismo que en enero. Con este repunte, el sector suma ya 59 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (febrero sobre enero) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios repuntó un 0,6%, frente al incremento del 1,9% del mes anterior y de la subida del 1,5% del mismo mes de 2018.
El comercio presentó el pasado mes de febrero un aumento interanual de su facturación del 4,1%, mientras que los otros servicios avanzaron un 6,9%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 5,7% de las ventas del comercio mayorista y a la subida de la facturación del comercio minorista en un 2,9%, coincidiendo con las rebajas de invierno. Por contra, la venta y reparación de vehículos y motocicletas retrocedió un 1,6% interanual.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. Los mayores repuntes correspondieron a actividades profesionales, científicas y técnicas (+9,2%) y a las actividades administrativas y servicios auxiliares (+8,9%). Les siguen transporte y almacenamiento (+7,5%); hostelería (+4,2%), e información y comunicaciones (+4%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de febrero un crecimiento interanual del 2,1%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+3,5%); transporte y almacenamiento (+2,8%), y actividades administrativas y actividades profesionales (+2,7% en ambos casos).
En tasa mensual, el empleo en los servicios bajó un 0,2%, tras reducirse la ocupación en los otros servicios un 0,1% y caer la del comercio en un 0,3%.
Temas:
- Servicios
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional