El sector del blockchain contra la consulta de la OPA del BBVA: «Es un formulario digno de Eurovisión»
El experto en transformación digital calificó de "incoherente" la actuación del Gobierno de Sánchez
El presidente de la Asociación Nacional de Blockchain de España, que aglutina a algunas de las principales empresas tecnológicas y de servicios digitales del país, ha llevado a cabo una dura crítica al proceso de consulta pública lanzado por el Ministerio de Economía para recabar opiniones sobre la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre Banco Sabadell, valorada en 13.000 millones de euros.
Así, el mensaje de Miguel Ángel Domínguez, cofundador y presidente de la empresa Add4u (líder en la implantación de sedes electrónicas y de sistemas de automatización de tramitación de expedientes en administraciones públicas) ha encendido el debate sobre las carencias de la administración digital en España en su perfil de una red social.
En concreto, Domínguez ha denunciado que el proceso para hacer la consulta pública sobre la OPA de BBVA a Sabadell se hace mediante un simple formulario online, sin verificación de identidad ni control, lo que abre la puerta a fraudes: «Puedes votar tú, tu perro y hasta un bot ruso conectado a Tor».
Consulta sobre la OPA de BBVA a Sabadell
El experto en transformación digital calificó de «incoherente» la actuación del Gobierno de Sánchez, que obliga a los ciudadanos a usar complejos trámites electrónicos, pero «tira por la ventana» décadas de avances en identidad digital, automatización y firma electrónica cuando los afectados son ellos.
Como ejemplo de referencia, el profesional citó a Estonia, donde la participación ciudadana digital se realiza con sistemas de autenticación segura y biometría. Domínguez fue rotundo al pedir responsabilidades: «Todo empleado público que apruebe sistemas así debe ir a la calle. Sea político, asesor o técnico. Una cosa es errar y otra es cagarla con dinero público y seguir como si nada».
El empresario terminó su publicación con un tono irónico: «Me voy a una terraza a ver cómo el sol brilla más que nuestra coherencia digital». La publicación se ha viralizado en redes profesionales, generando un intenso debate entre expertos en tecnología y administración pública sobre la necesidad urgente de mejorar la seguridad y el rigor en los procesos digitales institucionales.
Lo último en Economía
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
-
Si quieres recortar gastos en tu jubilación deberías librarte pronto de estas 6 cosas: lo corroboran los expertos
-
Giro radical en el IMSERSO: estos son los nuevos destinos para viajar en 2025-2026
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
Últimas noticias
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
Huesos de santo: pastelerías de Madrid donde podrás comprarlos
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones