Seat registró una caída en las ventas del 34,6% hasta julio con la entrega de 241.600 vehículos
El fabricante automovilístico español Seat, que pertenece al grupo alemán Volkswagen, vendió 241.600 vehículos en los siete primeros meses de 2020, lo que se traduce en un 34,6% menos que en el mismo período del año anterior, tras el cierre de los concesionarios y el parón de la producción por el impacto de la crisis del coronavirus.
En concreto, la matriz Volkswagen informó este viernes de que la marca española entregó en julio 48.200 unidades, lo que representa un 12,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por lo tanto, la caída interanual de las ventas de Seat se ha frenado respecto al segundo trimestre (-61,2%), cuando fue la marca que sufrió la mayor caída de las ventas en el grupo en su serie histórica. Tras la reapertura de la economía, la caída interanual de las ventas del fabricante automovilístico ubicado en Martorell se ha ido reduciendo paulatinamente (-38,5% en junio, -65% en mayo y -80,4% en abril).
Las ventas de Volkswagen se desploman
El grupo automovilístico alemán Volkswagen vendió 4.778.900 vehículos en todo el mundo hasta julio, un 23,6% menos que en los mismos meses de 2019, tras el cierre de concesionarios por la pandemia de coronavirus, pero se produce una estabilización. En concreto, la marca entregó el pasado mes de julio 885.700 unidades, un 0,2 % menos que en el mismo mes del ejercicio anterior.
La caída de las ventas del grupo se ha frenado paulatinamente desde junio (-17,5%), mayo (-33,7%) y todo el segundo trimestre (-31,6%), tras el cierre de la economía y las restricciones que impusieron los diferentes gobiernos por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector automovilístico.
Volkswagen vendió en China hasta julio 1.919.400 vehículos (-13,9%), aunque en julio ya se produjo una mejora de las ventas al entregar 328.500 vehículos (+4,8 %). Mientras, las ventas en Europa Occidental bajaron en los siete primeros meses del ejercicio hasta 1.570.100 unidades (-32,5%) y en Europa Central y del Este, hasta 357.300 unidades (-23,2%).
Asimismo, las ventas en Norteamérica empeoraron en el mismo periodo hasta 407.800 unidades (-24,7%) y en Sudamérica hasta 235.100 unidades (-30,1%). Las ventas del grupo Volkswagen bajaron en Oriente Medio y África hasta julio a 148.200 unidades (-22,3%).
Un escenario que ha cambiado en el séptimo mes del año, ya que las entregas del grupo VW han subido en Europa Central y del Este (+7,2%), en China (+4,8%) y en Oriente Medio y África (+19,6%), tras las ayudas que han lanzado los distintos gobiernos con el objetivo de reactivar la demanda. Mientras que han caído en Europa Occidental (-1,9%), Norteamérica (-16%) y Sudamérica (-15,4%).
Lo último en Economía
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
Últimas noticias
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están