Santiago Eguidazu desafía las incertidumbres del capital riesgo y lanza un nuevo fondo de 450 millones
El capital riesgo dice que el escudo antiopas y la guerra de Ucrania retrasan la firma de operaciones
Mutua compra un 24,4% de Alantra Wealth Management y eleva su participación al 76,3%
Santiago Eguidazu, al frente del banco de inversión español Alantra, desafía las incertidumbres en las que se encuentra inmerso el sector del capital riesgo y lanza un nuevo fondo con la mirilla puesta en los sectores industrial y tecnológico españoles.
La firma de inversión ha lanzado el Alantra Private Equity Fund IV, con el que pretende alcanzar un tamaño de inversión de hasta 450 millones de euros. El banco francés BNP Paribas hace de depositario del nuevo fondo, auditado por Deloitte y que cuenta con el despacho King & Wood Mallesons como asesor jurídico.
De acuerdo al folleto informativo del nuevo fondo, consultado por este diario, se invertirá en empresas principalmente industriales y tecnológicas, excluyendo en todo caso a las empresas que presten servicios financieros o inmobilliarias. Evitará invertir en empresas de nueva creación así como en compañías que no cumplan ciertos criterios de sostenibilidad.
La intención del nuevo fondo de Alantra es llevar a cabo operaciones de inversión que supongan una toma de control de la empresa seleccionada, contando con la involucración del equipo gestor, comprometiéndose a «invertir en, y hacer crecer el negocio de, las sociedades participadas», lograr «un crecimiento a largo plazo», y «crear empleo y valor en lugar de pagar únicamente a los propietarios existentes».
El nuevo fondo de Alantra tiene previsto llevar a cabo operaciones de entre 35 y 75 millones de euros por inversión en empresas, y se compromete a destinar al menos el 70% del total del fondo a compañías españolas. La duración prevista del nuevo vehículo del banco de inversión español es de diez años a partir de la fecha del cierre, una duración que podría ampliarse por dos periodos sucesivos de un año cada uno.
Alantra se dirige con el nuevo fondo, además de a inversores profesionales, a minoristas que se comprometan a invertir como mínimo 100.000 euros, y que declaren ser conscientes de los riesgos que conlleva la inversión y disponer de los recursos suficientes para asumir pérdidas.
Desaceleración del sector
La inflación, la invasión de Ucrania y la subida de los tipos de interés, básicamente, están ralentizando el ritmo inversor del sector del capital riesgo en España, que viene de registrar ejercicios récord.
La industria del capital riesgo en España aspiraba en 2022 a lograr su mejor año en volumen de inversión, después de haber alcanzado en 2021 una cifra de 7.494 millones de euros invertidos en 841 operaciones, el segundo mejor registro logrado por el sector, por detrás de 2019.
Sin embargo, el incremento de los precios, el encarecimiento de la financiación y la incertidumbre geopolítica instaurada por las tensiones con Rusia y China, han frenado el nivel de ventas y compras. Diversas fuentes del sector consultadas en las últimas semanas por este diario constatan que desde hace unos meses las operaciones requieren de mayor tiempo de estudio y no terminan por firmarse.
La subida de los tipos de interés y el encarecimiento de la financiación afecta en particular a la operativa de los fondos de capital riesgo, acostumbrado a llevar a cabo operaciones con fuerte apalancamiento. La mayor sociedad de capital riesgo del mundo, Blackstone, dio la pasada semana una primera voz de alarma al limitar la salida de capital por parte de sus inversores en su fondo inmobiliario.
Lo último en Economía
-
Aviso si estás de alquiler: Hacienda tiene buenas noticias para ti y es un dineral
-
La lista de las personas que pueden desgravarse el seguro médico en la declaración de la Renta
-
Ultimátum de Trump a Repsol: le exige liquidar en 2 meses todas sus operaciones con petróleo venezolano
-
El edén de los jubilados en Europa para emigrar: sistema sanitario envidiable y ahorras el 50% de tu pensión
-
Ni adosados ni pisos: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11