Santander pagará en efectivo 1.000 millones a los accionistas de Popular que renunciaron a ir a juicio
El Banco Santander pagará en efectivo 981 millones a los accionistas que perdieron su dinero en la resolución del Banco Popular en 2017 y que renunciaron a tomar acciones legales contra la entidad. A cambio, recibieron unos bonos perpetuos llamados «bonos de fidelización» que ahora el Santander va a amortizar con el pago del 100% de su importe a sus titulares.
Esta decisión llega en vísperas de que la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones particulares soliciten penas para la antigua cúpula del Banco Popular encabezada por Ángel Ron en el juicio que se celebrará por la ampliación de capital de 2016. El juez instructor, José Luis Calama, considera al Santander y al auditor, PwC, responsables civiles si finalmente hay condenas por estafa a inversores y falsedad contable.
El Santander ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha acordado dicha amortización anticipada voluntaria de la emisión de bonos de fidelización actualmente en circulación, por un importe nominal de 981 millones de euros, que se negocian en el Mercado AIAF de Renta Fija.
De esta forma, los accionistas del Banco Popular que aceptaron los bonos del Santander a cambio de renunciar a acudir a los tribunales recibirán la totalidad del importe que perdieron en la resolución de la entidad más intereses, siete años después. El juicio mencionado afecta a los accionistas que no aceptaron esta compensación y a los inversores institucionales, a los que no se ofreció estos bonos de fidelización (el Santander sólo compensó a los minoristas).
Como se recordará, el Popular fue resuelto en junio de 2017 por la Junta Única de Resolución europea, lo que implicó que sus accionistas perdieron toda su inversión. En la misma operación, el Santander se quedó con la entidad por un euro, si bien tuvo que acometer una ampliación de capital de 7.000 millones para absorberla.
La entidad ha explicado que la amortización anticipada de la totalidad de estos bonos, para la que ya se ha recibido la oportuna autorización regulatoria, se efectuará el próximo 15 de diciembre, cuando se cumplen siete años de la emisión. Según un portavoz del banco, es la primera ventana en que se pueden amortizar según las condiciones de la emisión y coincide además con la fecha prevista para el pago de la remuneración.
La decisión del Santander de ejercer el derecho de amortización anticipada es de carácter «irrevocable», según ha asegurado la entidad en su comunicación al supervisor.
El precio de la amortización anticipada, que consiste en el 100% del valor nominal de cada bono de fidelización en circulación, más un importe igual a la remuneración asociada a cada bono devengada hasta el 15 de diciembre de 2024 y no satisfecha, se pagará en dicha fecha a los titulares de los bonos, actuando el propio Banco Santander como agente de pagos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear