Santander accede a rebajar a 1.385 el número salidas en sus servicios centrales por la fusión con Popular
La dirección de Banco Santander ha accedido a rebajar en 200 trabajadores, hasta un total de 1.385 efectivos, el número de salidas contemplado en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que llevará a cabo en el marco de la integración de sus servicios centrales en España con los de Banco Popular, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.
En la reunión mantenida este jueves, el banco cántabro también ha aceptado reducir la edad de los trabajadores que se podrán acoger a las prejubilaciones hasta los 55 años planteados por los sindicatos, desde los 58 años propuestos inicialmente.
Fuentes de la negociación ya habían informado de que el banco que preside Ana Botín estaba abierto a negociar el número de salidas mediante prejubilaciones y bajas incentivadas si los sindicatos aceptaban las 585 recolocaciones propuestas.
No obstante, desde UGT consideran que, a pesar de que el banco haya accedido a rebajar en un 12,6% el número de bajas propuesto inicialmente, la cantidad sigue siendo excesiva, por lo que no dan por finalizadas las discusiones en este punto de la negociación.
En cualquier caso, las fuentes consultadas estiman que el proceso de negociaciones concluirá antes de finales de año y que las medidas contempladas en el expediente, si hay acuerdo, comenzarán a aplicarse en los primeros meses de 2018, aunque su ejecución podría prolongarse hasta el 31 de diciembre del próximo año.
En relación a las bajas incentivadas, fuentes de UGT indicaron que las condiciones del ERE de 2016 en Santander eran «el referente» en el proceso actual, por lo que el sindicato podría acogerse a una oferta similar. Este acuerdo contemplaba una indemnización de 40 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades para los trabajadores de entre 50 y 54 años con dos primas añadidas.
Una de ellas oscilaba entre los 4.000 euros para los trabajadores que contaran con menos de cinco años de antigüedad y de 30.000 para aquellos con más de 25. La otra contemplaba el pago de 2.000 euros por cada trienio cumplido en el banco.
Lo último en Economía
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,22% y pierde los 14.900 puntos
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Cuándo juega España contra Italia: horario y dónde ver el partido de la selección de baloncesto por televisión en directo y online gratis
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
La herencia española en EE.UU.: poca gente lo sabe pero un condado de Wyoming usa la bandera del País Vasco
-
El aviso de Roberto Brasero por lo que está a punto de llegar a España: «Anomalías negativas»