Sánchez Yebra es la gran favorita para presidir el Banco de España
Rosa Sánchez-Yebra se ha convertido en la favorita para suceder a Luis María Linde como gobernadora del Banco de España. El ministro de Economía, Román Escolano, y el responsable económico del PSOE, Manuel Escudero, han mantenido ya los primeros contactos para negociar el nombre del futuro gobernador del Banco de España. Y, aunque aún no han hablado de nombres, los requisitos marcados por los Populares y los condicionantes de los socialistas abren el paso a un perfil que cuenta ya con amplio respaldo oficial: el de Rosa Sánchez-Yebra, la que fuera jefa de Gabinete de Luis de Guindos y es en estos momentos vicegobernadora del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa.
Las negociaciones no podrán ser demasiado largas. Porque el mandato de Luis María Linde vence este próximo mes de junio. Y eso implica que debe haber un acuerdo rápido, algo que impedirá un empeño excesivo en plantear perfiles de mayor contenido político, puesto que encontrarían un evidente rechazo y una imposibilidad de avanzar en las negociaciones.
Además, la batalla planteada ya inicialmente para el cargo de vicepresidente del BCE –ocupado finalmente por Luis de Guindos- ha marcado el camino a la preferencia de una mujer al frente del Banco de España, algo que, de nuevo alisa el camino de Sánchez-Yebra.
Así, el perfil eminentemente profesional de esta técnico comercial se ha colado ya en la mesa de candidatos con fuerza. Y lo ha hecho por encima de otros perfiles como el del ex presidente de Iberdrola, Fernando Becker, ligado personalmente a la figura de Mariano Rajoy por medio de una conocida amistad. O, incluso el de la directora de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, Eva Valle, cuyo marido es el secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal.
A diferencia de estos perfiles, Rosa Sánchez-Yebra no es militante del PP y ha trabajado para Luis de Guindos, que tampoco pertenece al partido.
Sánchez-Yebra saltó en 2016 al cargo de vicegobernadora de Estrategia de Desarrollo Social del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa. Lo hizo desde su posición de secretaria general del Tesoro, cargo en el que ejerció desde 2014. Ella ha sido, además, consejera del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del FROB, vicepresidenta del Fondo de Garantía de Depósitos, Presidenta del Comité de Seguimiento de SAREB y del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE).
Amplia experiencia internacional
Y su experiencia internacional la ha llevado a cargos como el de Gobernadora Alterna en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el FMI y el BEI, miembro suplente de España en el Eurogrupo y el G-20 y representante de España en el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB).
Ingresa en 1999 en el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado en el Ministerio Economía y Hacienda, y allí ha ejercido como directora del Gabinete del Ministro de Economía y Competitividad (2012-2014), directora del Gabinete del Secretario de Estado de Economía (2002-2004), miembro del Consejo de Gobierno de ICO, ICEX, CESCE y SEPI. Y entre 2004 y 2009, directora de la Oficina Comercial para España en Rumanía.
Otro de los perfiles que suenan con opciones de ascenso en el Banco de España es el de Pablo Hernández Cos. Él es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Derecho, doctor en Ciencias Económicas, IESE, titulado del Servicio de Estudios del Banco de España y ha desempeñado ya cometidos como miembro del Grupo de Trabajo de Finanzas Públicas del Banco Central Europeo y miembro del Grupo de Trabajo de Envejecimiento y Sostenibilidad del Comité de Política Económica del Ecofin. Ha sido también asesor del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, jefe de la división de Análisis de Políticas Económicas en el Servicio de Estudios del Banco de España, miembro del Comité de Política Económica del Ecofin y presidente del Grupo de Trabajo de Finanzas Públicas en el Comité de Política Monetaria del BCE.
Desde 2015, además, es director general de Economía y Estadística del Banco de España y alterno al gobernador en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. Desde 2017, además, es miembro del Comité Económico y Financiero de la Unión Europea.
La actual directora general adjunta en el Mecanismo Único de Supervisión en Fráncfort, Margarita Delgado, también ha llegado a sonar. Y el actual presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha sido deslizado por la oposición.
Lo último en Economía
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
Últimas noticias
-
Cómo va el Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora y resultado del partido de la Liga en vivo
-
Tremenda rajada de Paco González contra la censura de Tebas: «Ha perdido la cabeza, es prefranquista»
-
A qué hora juega hoy el Atlético – Osasuna y dónde ver por TV gratis el partido de la Liga gratis y en vivo
-
A qué hora es el GP de Australia y dónde ver gratis en directo por TV en vivo la carrera de MotoGP en streaming
-
A qué hora es la F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo y por streaming