Sánchez vuelve a lanzar el caramelo del SMI pero no lo subirá por encima del 60% del salario medio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remarcado este lunes que el compromiso del Gobierno en cuanto al Salario Mínimo Interprofesional es cumplir con senda de la Carta Social Europea y que se sitúe en el 60% del salario medio al final de la legislatura, en 2023. «Evidentemente, esta es una de las tareas que tenemos que abordar en el próximo otoño», ha remarcado el presidente durante una comparecencia de prensa junto con el primer ministro de Albania, Edi Rama.
En cuanto a la reunión que tiene previsto celebrar en septiembre el Ministerio de Trabajo con el comité de expertos para abordar esta subida, el presidente ha confirmado la voluntad de cumplir con el compromiso recogido en la Carta Social Europa y en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos.
El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros dio ‘luz verde’ a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente actualmente (965 euros al mes por catorce pagas). Desde la llegada del Gobierno de Pedro Sánchez el Salario Mínimo Interprofesional se ha incrementado un 33,5%, pasando de 735 euros a los 1.000 euros actuales.
Temas:
- Pedro Sánchez
- SMI
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma el cambio más radical: la nueva norma del subsidio que te afecta seriamente
-
Los dos nuevos conceptos en vivienda que pueden salirte a devolver en la Declaración de la Renta
-
Esto es lo que pasaría con el dinero que tienes en tu banco si estallara una guerra en Europa
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Giro en los viajes en AVE: RENFE anuncia un cambio que sorprende a todos
Últimas noticias
-
Procesiones de Semana Santa 2025 en Madrid: fechas, horario y recorrido
-
Enamoró a Verstappen y ahora está en Madrid: la pastelería que todo el mundo quiere probar
-
Ábalos y su novia disfrutaron del chalet que Koldo construyó en Alicante con dinero de las mordidas
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
El SEPE confirma el cambio más radical: la nueva norma del subsidio que te afecta seriamente