Sánchez saca 3.000 millones de la hucha de las pensiones para pagar la extra de Navidad
Este viernes el Gobierno ha sacado 3.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para abonar la paga extra de Navidad de las pensiones, lo que dejará la llamada “hucha de las pensiones” en unos 5.000 millones de euros.
En diciembre la Tesorería General de la Seguridad Social tiene una importante necesidad de financiación para hacer frente al abono de dos mensualidades de pensiones, ya que se paga la pensión ordinaria y también la extraordinaria, lo que este año implica un desembolso de 18.321 millones de euros.
La disposición de fondos realizada hoy es la única que se ha acometido en todo el año, ha aclarado el Ministerio de Trabajo, con lo que 2018 es el año en el que menos recursos se han utilizado de las Reservas del Sistema en los últimos seis años.
El primer año de disposición, 2012, se retiraron 7.003 millones de euros; en 2013 se dispuso de 11.648; en 2014, de 15.300 millones; en 2015, de 13.250 millones; en 2016, de 20.136 millones, y en 2017, de 7.100 millones.
Un crédito desde junio
Hace dos semanas el Consejo de Ministros aprobó un préstamo de 6.330 millones de euros a la Tesorería General de la Seguridad Social para abonar la nómina de las pensiones que incluye la paga extra de Navidad y ya anunció que sacaría estos 3.000 millones de euros con este mismo fin.
El pasado mes de junio, pocos días después de llegar a la Moncloa, Pedro Sánchez se vio obligado a pedir un préstamo de 7.500 millones de hacer frente a la prestación de 9,6 millones de pensionistas.
El Consejo de Ministros dio luz verde a liberar 7.500 millones de euros del préstamo concedido por el Tesoro Público a la Tesorería General de la Seguridad Social.Un acuerdo adoptado para poder hacer frente al pago de las casi 9,6 millones de pensiones de julio, tanto de la paga ordinaria como de la extraordinaria.
Fue durante un mitin en el año 2015 cuando Sánchez matizó que pedir un crédito para pagar las pensiones o cualquier otro compromiso era una ‘perversión del sistema’. Entonces decía: “ahora mismo, las pensiones no están siendo pagadas con las cotizaciones de los trabajadores y trabajadoras, sino que están siendo pagadas con los impuestos que van a pagar vuestros hijos, hijas, nietos y nietas cuando están en edad de trabajar. Lo que es la perversión del sistema”.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
El Barça pierde el dinero de Miami destinado a cubrir la falta de ingresos por los retrasos del Camp Nou
-
McDonald’s, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: «Es un modelo de negocio»
-
Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática