Sánchez saca 3.000 millones de la hucha de las pensiones para pagar la extra de Navidad
Este viernes el Gobierno ha sacado 3.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para abonar la paga extra de Navidad de las pensiones, lo que dejará la llamada “hucha de las pensiones” en unos 5.000 millones de euros.
En diciembre la Tesorería General de la Seguridad Social tiene una importante necesidad de financiación para hacer frente al abono de dos mensualidades de pensiones, ya que se paga la pensión ordinaria y también la extraordinaria, lo que este año implica un desembolso de 18.321 millones de euros.
La disposición de fondos realizada hoy es la única que se ha acometido en todo el año, ha aclarado el Ministerio de Trabajo, con lo que 2018 es el año en el que menos recursos se han utilizado de las Reservas del Sistema en los últimos seis años.
El primer año de disposición, 2012, se retiraron 7.003 millones de euros; en 2013 se dispuso de 11.648; en 2014, de 15.300 millones; en 2015, de 13.250 millones; en 2016, de 20.136 millones, y en 2017, de 7.100 millones.
Un crédito desde junio
Hace dos semanas el Consejo de Ministros aprobó un préstamo de 6.330 millones de euros a la Tesorería General de la Seguridad Social para abonar la nómina de las pensiones que incluye la paga extra de Navidad y ya anunció que sacaría estos 3.000 millones de euros con este mismo fin.
El pasado mes de junio, pocos días después de llegar a la Moncloa, Pedro Sánchez se vio obligado a pedir un préstamo de 7.500 millones de hacer frente a la prestación de 9,6 millones de pensionistas.
El Consejo de Ministros dio luz verde a liberar 7.500 millones de euros del préstamo concedido por el Tesoro Público a la Tesorería General de la Seguridad Social.Un acuerdo adoptado para poder hacer frente al pago de las casi 9,6 millones de pensiones de julio, tanto de la paga ordinaria como de la extraordinaria.
Fue durante un mitin en el año 2015 cuando Sánchez matizó que pedir un crédito para pagar las pensiones o cualquier otro compromiso era una ‘perversión del sistema’. Entonces decía: “ahora mismo, las pensiones no están siendo pagadas con las cotizaciones de los trabajadores y trabajadoras, sino que están siendo pagadas con los impuestos que van a pagar vuestros hijos, hijas, nietos y nietas cuando están en edad de trabajar. Lo que es la perversión del sistema”.
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Barcelona-Alavés: oportunidad de engancharse a la Liga
-
Todo sobre Paula Vázquez: su edad, pareja, hijos, dónde ha trabajado…