Sánchez no descarta pedir un rescate al MEDE: «No hay que avergonzarse»
La crisis del coronavirus y el alcance de la respuesta de la Comisión Europea a través del Fondo de Recuperación determinarán si el Gobierno de Pedro Sánchez solicita un rescate al Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), que nos traslada a la sucedido en la crisis financiera del 2008. En concreto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que «no debe de haber reparo» a la hora de utilizar herramientas como el MEDE, porque «no tiene sentido que se creen instrumentos que luego dé vergüenza utilizar».
Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al encuentro que ha mantenido en Moncloa con el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, donde ha apuntado que se están dando pasos para dar una respuesta comunitaria a este tipo de instrumentos de naturaleza conjunta.
«No hay que avergonzarse»
«No tiene por qué haber reparo en utilizarlos, porque no podemos minimizar ni frivolizar la envergadura de la pandemia», ha apostillado Sánchez, tras apuntar que «ojalá no haya obligación de utilizar estos instrumentos, porque significará, entre otras cuestiones, que la pandemia ha remitido y que está totalmente controlada».
Es por ello que el presidente del Gobierno ha resaltado que el uso, o no, de las herramientas que pretende poner en marcha Bruselas están referidas a «cuál va a ser la evolución de la pandemia, que a día de hoy está controlada en Europa».
Sostener sectores «muy dañados»
No obstante, ha explicado que este instrumento, junto con otros muchos que se aprobaron, están pendientes de ser avalados por algunos países. En cuanto al fondo de ayudas al desempleo, ha afirmado que cree que va a permitir sostener empleos de sectores «muy dañados» como consecuencia del confinamiento como son el turismo, la hostelería, o la cultura, sectores que son «muy competitivos».
«Lo que quiero decir es que esos instrumentos son conquistas y van en la línea de lo que estamos defendiendo Conte y yo», ha apostillado el presidente. De su lado, el primer ministro italiano ha apuntado que «no ve correcto decir si se va a optar por el MEDE o no». «Es prematuro decir si se va a optar por el MEDE o no», ha apostillado Conte.
Además, ha apuntado que Italia va a ir dando información de sus finanzas públicas de manera actualizada y en función de esto, valorará los instrumentos que tiene al alcance y lo que le conviene o no.
Temas:
- MEDE
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»