Sánchez no descarta pedir un rescate al MEDE: «No hay que avergonzarse»
La crisis del coronavirus y el alcance de la respuesta de la Comisión Europea a través del Fondo de Recuperación determinarán si el Gobierno de Pedro Sánchez solicita un rescate al Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), que nos traslada a la sucedido en la crisis financiera del 2008. En concreto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que «no debe de haber reparo» a la hora de utilizar herramientas como el MEDE, porque «no tiene sentido que se creen instrumentos que luego dé vergüenza utilizar».
Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al encuentro que ha mantenido en Moncloa con el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, donde ha apuntado que se están dando pasos para dar una respuesta comunitaria a este tipo de instrumentos de naturaleza conjunta.
«No hay que avergonzarse»
«No tiene por qué haber reparo en utilizarlos, porque no podemos minimizar ni frivolizar la envergadura de la pandemia», ha apostillado Sánchez, tras apuntar que «ojalá no haya obligación de utilizar estos instrumentos, porque significará, entre otras cuestiones, que la pandemia ha remitido y que está totalmente controlada».
Es por ello que el presidente del Gobierno ha resaltado que el uso, o no, de las herramientas que pretende poner en marcha Bruselas están referidas a «cuál va a ser la evolución de la pandemia, que a día de hoy está controlada en Europa».
Sostener sectores «muy dañados»
No obstante, ha explicado que este instrumento, junto con otros muchos que se aprobaron, están pendientes de ser avalados por algunos países. En cuanto al fondo de ayudas al desempleo, ha afirmado que cree que va a permitir sostener empleos de sectores «muy dañados» como consecuencia del confinamiento como son el turismo, la hostelería, o la cultura, sectores que son «muy competitivos».
«Lo que quiero decir es que esos instrumentos son conquistas y van en la línea de lo que estamos defendiendo Conte y yo», ha apostillado el presidente. De su lado, el primer ministro italiano ha apuntado que «no ve correcto decir si se va a optar por el MEDE o no». «Es prematuro decir si se va a optar por el MEDE o no», ha apostillado Conte.
Además, ha apuntado que Italia va a ir dando información de sus finanzas públicas de manera actualizada y en función de esto, valorará los instrumentos que tiene al alcance y lo que le conviene o no.
Temas:
- MEDE
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Cómo se escribe pillar o piyar