Sánchez forzado a dar 350 millones extra a la Seguridad Social para pagar las bajas laborales
El incremento de las bajas laborales ha agotado prácticamente el presupuesto de todo el año de la Seguridad Social para pagarlas
El Gobierno ha tenido que ampliar el presupuesto dedicado por la Seguridad Social a pagar las bajas laborales, tanto por contingencias comunes como por contingencias profesionales. Según los datos del ministerio que dirige Elma Saiz, en agosto se han aumentado en otros 225 millones de euros los fondos para pagar las bajas laborales, por lo que en lo que va de año ya son 350 millones el dinero extra que ha tenido que inyectar la ministra Saiz a esta partida.
De acuerdo con los datos de cierre de agosto, el Ministerio de Seguridad Social ha agotado ya el 86% del presupuesto disponible para todo el año para pagar las prestaciones por incapacidad laboral. El 86%, incluida ya la aportación extra de 350 millones de euros. A falta de cuatro meses para que acabe el año, la Seguridad Social ya ha pagado a trabajadores que se encuentran de baja 10.421 millones de los 12.115 millones con los que cuenta para el conjunto del ejercicio.
El coste mensual para la Seguridad Social de las bajas laborales se sitúa en torno a los 1.000 millones, por lo que a final de año es posible que hagan falta otros 2.000 millones para hacer frente a estos gastos, que el Gobierno tendrá que sacar de los Presupuestos Generales del Estado. Es lo que hace también el Ejecutivo con las pensiones, lo que permite dar un mínimo superávit.
Hay que recordar que los Presupuestos de 2024 están prorrogados ante la imposibilidad del Gobierno de lograr un acuerdo con el resto de partidos políticos para aprobarlos. El Ejecutivo está funcionando con las cuentas de 2023, y en estos momentos están negociando con independentistas catalanes y vascos para aprobar los Presupuestos de 2025. De no conseguirlo, tendrían que gobernar también con los de 2023.
En este contexto es en el que se produce la polémica propuesta de Saiz para aprobar bajas laborales flexibles, que permitan al trabajador incorporarse a su empleo de forma voluntaria y con permiso de su médico, según ha explicado la ministra.
La medida supondría un alivio para las arcas de la Seguridad Social, como lo hace la nueva política de jubilaciones parciales y demoradas -se premia a quién se jubila más tarde de su edad legal-. Aunque también serviría para que enfermos de larga duración, de cáncer por ejemplo, se puedan incorporar a trabajar de manera escalonada si así lo desean, algo que ha pedido la Asociación Española contra el Cáncer. También en casos de discapacidad.
Los sindicatos y los socios del PSOE en el Gobierno, Sumar, han salido en tromba a criticar la medida por la posibilidad de que se recorten derechos de los trabajadores. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, UGT, CCOO, Podemos… Incluso Uatae, la asociación de autónomos amiga de Yolanda Díaz, también se ha unido a las críticas obviando los posibles beneficios que tendría la medida para los enfermos de larga duración -también psicológicos-.
En cambio, los empresarios se han mostrado a favor de la medida e incluso han pedido que se empiece a aplicar «cuanto antes». «A nosotros nos pidieron desde la Asociación Española contra el Cáncer que se aplicara en los autónomos y lo estábamos hablando con ellos», señalan fuentes de ATA. «Pero esto ya se hace en el caso de los trabajadores con pluriempleo para el caso de los trabajos que sí pueden realizar. Si está de baja puede ser que para un trabajo su pueda estar de alta», señalan.
Mientras, la ministra Saiz ha señalado que su propuesta nada tiene que ver con temas económicos, reducir el gasto en bajas laborales, sino en ampliar los derechos de los trabajadores. Ha pedido a Sumar y a los sindicatos que se sienten a negociar.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental