Sánchez dispara la inmigración ilegal mientras aleja a los extranjeros cualificados
Las medidas económicas y laborales de Pedro Sánchez disparan la inmigración ilegal, que aumentó un 129% en 2018, mientras que alejan a los extranjeros cualificados, según un informe de la OCDE.
Según los datos del Ministerio del Interior, 59.048 inmigrantes entraron en España de forma irregular en 2018, mientras que España es uno de los países de Europa menos atractivos para los inmigrantes cualificados, de acuerdo con los datos publicados en Berlín por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El informe compara la situación de España con la de Grecia, y señala que el atractivo del país está «principalmente penalizado» por la situación «general de su mercado laboral y de su entorno económico». Y es que España ocupa la posición 27ª de 35 en el estudio de Indicadores de Atracción de Talento (ITA). El informe también señala que las políticas desempeñan un papel fundamental en los resultados y que ‘muchos países podrían ganar posiciones en este estudio si mejorasen las condiciones que permiten la llegada y la permanencia del talento extranjero’.
Para llevar a cabo el análisis, la OCDE tiene en cuenta siete dimensiones: calidad de oportunidades, ingresos e impuestos, expectativas de futuro, entorno familiar, entorno de capacidades, inclusión y calidad de vida. También incluye las dificultades de obtener un visado o un permiso de residencia para los potenciales migrantes en cada país.
Sin embargo, la cifra de inmigrantes que entraron en España de manera irregular en 2018 es un 129% superior respecto a la de 2017 y el número de inmigrantes llegados por mar alcanzó una cifra récord el año pasado de 52.795 personas. De este modo, las llegadas de inmigrantes a través de la costa mediterránea española aumentaron en un 165% respecto al año anterior, a pesar de que las cifras no alcanzaron los datos que presentan países como Italia y Grecia.
La OCDE señala que los países miembro mejor situados son Suiza, Suecia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega, mientras que los menos atractivos para el talento extranjero son Turquía, México y Grecia. De este modo, España se sitúa más cerca de estos últimos que de sus vecinos europeos como Francia o Alemania. Esta falta de atractivo, sumada a la baja natalidad y el elevado envejecimiento de la población española, supone además un importante problema para el correcto funcionamiento del sistema de pensiones públicas.
Lo último en Economía
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
Últimas noticias
-
Aprendizaje continuo, una inversión de futuro para impulsar el desarrollo profesional de las personas
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025