Sánchez carga contra Garamendi y anuncia que subirá el SMI este martes
Garamendi deja plantado a Sánchez en Marruecos tras la subida del SMI
Sánchez anuncia que el SMI subirá un 8% por su cuenta y riesgo sin contar con los empresarios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado contra el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, y ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros. Una subida en la que el Ejecutivo no tendrá en cuenta a los empresarios, después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lo haya pactado con UGT y CCOO sin la presencia de la CEOE.
«No se puede estar reclamando sacrificios salariales a los de abajo mientras hay un festín para los de arriba», ha recalcado Sánchez en un acto en Málaga junto al secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, y el candidato socialista a la alcaldía malagueña, Dani Pérez, al que han asistido unas 1.500 personas, según datos del partido.
Según el jefe del Ejecutivo, «en este país no puede haber doble vara de medir, una para la gente de a pie y otra para la minoría elitista» y ha advertido de que «aquí no va a haber ley del embudo, muy ancho para la mayoría y muy estrecho para la minoría».
Subirá un 8%
Los sindicatos reclamaban una revalorización de hasta 1.100 euros, mientras que Díaz abogaba por la banda alta del informe del comité de expertos que planteó un alza para 2023 de entre el 4,6% y el 8,2%. Por su parte, la patronal ha mantenido que el salario mínimo debería de subir el 4%, hasta 1.040 euros brutos al mes en 14 pagas, supeditado a establecer un régimen de deducciones aplicables al sector agrario y a modificar la normativa de revisión de precios en los contratos con el sector público para poder repercutir el incremento del SMI en los contratos en ejecución.
Revalorización de los salarios
El salario mínimo ha subido en España un 36%, pasando de 735 euros brutos al mes a 1.000 euros; lo que le convierte en el segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que más lo ha revalorizado.
El jefe del Ejecutivo ha subrayado que con esta subida el Gobierno seguirá cumpliendo su compromiso con los trabajadores, como, ha destacado, también se hizo con la reforma laboral. Ahora, ha señalado que para mejorar la situación «hace falta» que los empresarios «se sienten con los sindicatos para poder aumentar el salario de los trabajadores».
En este sentido, ha criticado que la derecha diga que el Estado del bienestar en España «está sobredimensionado» y ha recordado que «muchos viven por debajo de las necesidades», por lo que ha abogado por seguir reforzando el Estado del bienestar con pasos como la subida del SMI.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo recibe una impactante noticia
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo