Sánchez anuncia que el SMI subirá un 8% por su cuenta y riesgo sin contar con los empresarios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que, en 2023, el salario mínimo interprofesional (SMI) subirá hasta los 1.080 euros brutos al mes en 14 pagas. Así lo ha asegurado durante su intervención en el Senado, después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se haya reunido con los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, un encuentro al que ha declinado asistir la CEOE.
Sánchez ha destacado en su intervención que, desde que llegaron al Ejecutivo, el salario mínimo ha subido en España un 36%, pasando de 735 euros brutos al mes a 1.000 euros; lo que le convierte en el segundo país de la OCDE que más lo ha revalorizado. «Siempre con la oposición cerril de los neoliberales», ha criticado. El presidente del Gobierno ha puesto el acento en la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los salarios en España en la última década, que ha achacado a la falta de responsabilidad política y también del sector privado.
«Las grandes empresas aumentan beneficios, pagan bonus millonarios a ejecutivos y no suben ni un céntimo los salarios (…) ¿por qué las ganancias van a parar a manos de unos pocos?», ha reflexionado. Los sindicatos reclamaban una revalorización de hasta 1.100 euros, mientras que Díaz abogaba por la banda alta del informe del comité de expertos que planteó un alza para 2023 de entre el 4,6% y el 8,2%.
Los equipos técnicos de los sindicatos y el Ministerio de Trabajo se han reunido esta mañana para abordar la subida, un encuentro al que no ha acudido la patronal CEOE. Tras este primer encuentro, Díaz se ha reunido con Álvarez y Sordo en el Ministerio de Trabajo, justo antes del inicio de la intervención de Sánchez. La CEOE ha explicado que ya trasladó al Ministerio en el mes de diciembre su planteamiento respecto al SMI sin que haya recibido una respuesta.
La patronal ha mantenido que el salario mínimo debería de subir el 4%, hasta 1.040 euros brutos al mes en 14 pagas, supeditado a establecer un régimen de deducciones aplicables al sector agrario y a modificar la normativa de revisión de precios en los contratos con el sector público para poder repercutir el incremento del SMI en los contratos en ejecución.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025