Sánchez amenaza con más impuestos a la banca y las tecnológicas pese a que ya pagaron un 30% en 2024
"La banca, las grandes fortunas y las grandes corporaciones tecnológicas van a pagar impuestos aquí en España"
En la clausura del 15º Congreso del PSPV-PSOE, Pedro Sánchez ha lanzado una nueva amenaza con más impuestos a la banca, a las grandes fortunas y a las multinacionales tecnológicas. Según el presidente del Gobierno, estas compañías gozan de unos beneficios fiscales en otros países, que en España no van a contar con ellos. «Recordemos que ser valiente en política es saber que para que exista justicia social tiene que haber justicia fiscal, por lo que hay que decirle a la banca, a las grandes fortunas y a las grandes corporaciones tecnológicas -que no pagan un céntimo de euro en impuestos-, que van a pagar impuestos aquí en España», ha resaltado Pedro Sánchez, en la clausura del Congreso Regional del PSOE.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que tanto la banca como las compañías tecnológicas ya pagaron un 30% de sus beneficios en impuestos durante el 2024. Asimismo, tampoco hay que olvidar que, recientemente, se aprobó un proyecto de ley en el Congreso de los Diputados que contiene medidas impositivas que gravan, principalmente, a las grandes empresas y a las rentas más altas.
Más impuestos de Sánchez a la banca
Uno de los impuestos más importantes que fue aprobado por la cámara baja es el de la banca, que grava el margen de intereses y comisiones. No obstante, no es un gravamen extraordinario como el que ha estado en vigor durante el 2024 y el 2023, y que ha recaudado 1.700 millones en el 2024. Se trata de un impuesto durante tres años que endurece la factura fiscal para las entidades financieras con más negocio en España. Así, Hacienda logró aprobar un nuevo tipo máximo del 7%, que afectaría a CaixaBank, Santander y BBVA. Mientras que en el caso de Sabadell, que ingresó 4.600 millones en el 2023 en España entre margen de intereses y comisiones, se le aplicaría el tipo del 6%. Además, se eliminó la deducción en el impuesto de sociedades que contemplaba la propuesta inicial.
El Gobierno también sacó adelante la directiva para implantar en España un impuesto mínimo del 15% de sociedades.
Grandes fortunas en Madrid
De igual forma, Sánchez ha mostrado una intensa fijación hacia la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que gran parte de su discurso de clausura en el Congreso Regional del PSOE se ha centrado en atacar a la política. De hecho, Sánchez también ha criticado la gestión de Ayuso en la Comunidad de Madrid con respecto a las grandes fortunas. «Lo que no es valiente es regalar 3 de cada 10 euros que transfiere el Gobierno de España a la Comunidad de Madrid a las personas más ricas de la región, y que la clase media y trabajadora de Madrid sufra como consecuencia de ello en recortes y en merma de los servicios públicos».
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
No miren abajo
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
-
La M-30 de Madrid estrena sistemas de navegación GPS para evitar perderse en los túneles
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan