Sacyr gana 113 millones en 2024, un 7% más, y la deuda neta desciende a 146 millones
Sacyr obtuvo un beneficio neto de 113 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al año anterior, al mismo tiempo que aumentó un 53% el flujo de cara operativo de sus concesiones, hasta los 1.294 millones de euros, según figura en su cuenta de resultados.
Además, la constructora que preside Manuel Manrique ha cumplido con su objetivo de no superar una vez la ratio de deuda neta con recurso entre ebitda con recurso más distribuciones concesionales, ya que se situó en 0,4. La deuda neta con recurso se redujo el 46% en el año, hasta situarse en 146 millones de euros.
Al haberse convertido ya la compañía en una empresa puramente concesional, el resultado bruto de explotación (Ebitda) cobra menos sentido en sus comparativas, frente a la partida de flujo de caja, ya que el grueso del Ebitda se dispara solo al principio del periodo de concesión.
Esto ocurre con la mayor parte de los activos de Sacyr, que son con riesgo de demanda mitigado o con bajo riesgo, ya que los ingresos se fijan por contrato y no en función de los peajes que pagan los usuarios, por lo que el Ebitda disminuye a medida que avanza el periodo de concesión, mientras que el flujo de caja aumenta.
De igual forma, al concentrarse los ingresos financieros al principio de la concesión, lo mismo ocurre con los impuestos, que son superiores al principio, de forma proporción al Ebitda, y van disminuyendo con el tiempo, lo que puede afectar también al beneficio después de impuestos.
En este sentido, el Ebitda del año pasado cayó un 10%, hasta los 1.352 millones de euros, y la facturación retrocedió un 0,8%, con 4.571 millones de euros.
Por áreas de negocio, Concesiones tuvo unos ingresos de 1.340 millones, un 5% superiores, gracias a la contribución de los activos puestos en operación, como Rutas del Este (Paraguay) y Ferrocarril Central (Uruguay), la marcha operativa de Ruta 78 y el Aeropuerto de El Loa (Chile) o la aportación de activos financieros como el hospital de Velindre (Reino Unido) y Buga-Buenaventura (Colombia).
El valor actual de sus concesiones asciende a 3.551 millones de euros, con una cartera de activos que tienen una vida media de 28 años. Gran parte de estos activos acabarán en una nueva empresa que Sacyr ya ha creado, Voreantis, para la cual buscará un socio minoritario con hasta el 49% del capital.
En Ingeniería e Infraestructuras, el 71% de su cartera está vinculada a sus concesiones, por lo que su foco está puesto ahora en reducir los riesgos de proyectos para terceros. Así, esta división redujo su Ebitda un 26%, hasta 422 millones, con un margen de rentabilidad del 15%, frente al 65% que tiene Concesiones, mientras que su cartera creció un 41%, hasta 10.606 millones.
El segmento de Agua, en su primer ejercicio como línea de negocio independiente, alcanzó una cifra de negocios de 245 millones de euros, un 8% superior, y un Ebitda de 51 millones de euros, un 3% más.
En el plano financiero, Sacyr redujo un 46% su deuda neta con recurso (la que no está vinculada con los proyectos), hasta los 146 millones de euros, cumpliendo con tu objetivo de no superar en más de un vez la ratio con Ebitda, al situarse en un 0,4%. La deuda neta (de financiación de proyectos) ascendía a 6.891 millones.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Un operario de fábrica responde sobre si le gusta su trabajo y su respuesta es para enmarcar: «La mayoría…»
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán