Sabadell traslada su sede de Barcelona a Alicante por la deriva independentista
Banco Sabadell ha tomado una decisión: traslada su sede de Barcelona a Alicante por la deriva independentista en Cataluña. Un acertado movimiento del presidente Josep Oliú en un momento de máxima incertidumbre que estaba pasando factura a la entidad catalanas en los mercados.
El Consejo de Administración ha acordado en sesión extraordinaria trasladar su sede social a Alicante ante la posibilidad de que en los próximos días el Parlamento de Cataluña lleve a cabo una Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Este traslado supondrá también que el pago de impuestos de la sociedad se lleve a cabo en la ciudad que albergue la nueva sede del banco, en este caso Alicante.
Esta misma semana la entidad anunciaba que tenía un plan de contingencia si la Generalitat tomaba la decisión de declarar de manera unilateral la independencia de Cataluña. Sin embargo, a pesar de las palabras del presidente, el valor ha tenido dos jornadas en la Bolsa de fuertes pérdidas y han tenido que tomar la decisión de salir de Barcelona e irse a la ciudad levantina.
Los servicios centrales de Sabadell seguirán ubicados en Barcelona, ya que el cambio de domicilio social constituye una acción prácticamente simbólica, tal y como ocurre en otras entidades como Santander, Bankia o BBVA, cuya sede social se encuentra en Santander, Valencia y Bilbao, respectivamente, a pesar de que sus oficinas centrales están en Madrid.
Actualmente el grupo financiero cuenta con centros operativos en San Cugat del Vallés y Barcelona, además de en Madrid y en Alicante, ciudad en la que cuenta con su centro de datos.
A primera hora de este jueves, la directiva de Sabadell se reunía de manera extraordinaria para decidir si cambiar el domicilio fiscal a Madrid o Alicante, finalmente ha sido la segunda la ciudad elegida dejar atrás el desafío independentista de la Generalitat.
Con este movimiento por parte de Oliú se consiguen despejar las dudas alrededor de la entidad y garantizará que el banco siga estando bajo el paraguas regulatorio del Banco Central Europeo (BCE) en caso de secesión, lo que garantiza los intereses de accionistas, clientes y empleados dentro de cualquier escenario.
De esta manera, Sabadell se adelanta a la posible Declaración Unilateral de Independencia (DIU) que Carles Puigdemont y sus socios antisistema de la CUP tendrían prevista para este próximo lunes.
Tras conocerse la reunión de la cúpula directiva, la cotizada se ha disparado en Bolsa más de un 5% y se pone a la cabeza de las ganancias en el Ibex 35. Los inversores aplauden de esta manera la decisión de la entidad catalana y, nuevamente, se han decantado por las compras.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»