Sabadell traslada su sede de Barcelona a Alicante por la deriva independentista
Banco Sabadell ha tomado una decisión: traslada su sede de Barcelona a Alicante por la deriva independentista en Cataluña. Un acertado movimiento del presidente Josep Oliú en un momento de máxima incertidumbre que estaba pasando factura a la entidad catalanas en los mercados.
El Consejo de Administración ha acordado en sesión extraordinaria trasladar su sede social a Alicante ante la posibilidad de que en los próximos días el Parlamento de Cataluña lleve a cabo una Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Este traslado supondrá también que el pago de impuestos de la sociedad se lleve a cabo en la ciudad que albergue la nueva sede del banco, en este caso Alicante.
Esta misma semana la entidad anunciaba que tenía un plan de contingencia si la Generalitat tomaba la decisión de declarar de manera unilateral la independencia de Cataluña. Sin embargo, a pesar de las palabras del presidente, el valor ha tenido dos jornadas en la Bolsa de fuertes pérdidas y han tenido que tomar la decisión de salir de Barcelona e irse a la ciudad levantina.
Los servicios centrales de Sabadell seguirán ubicados en Barcelona, ya que el cambio de domicilio social constituye una acción prácticamente simbólica, tal y como ocurre en otras entidades como Santander, Bankia o BBVA, cuya sede social se encuentra en Santander, Valencia y Bilbao, respectivamente, a pesar de que sus oficinas centrales están en Madrid.
Actualmente el grupo financiero cuenta con centros operativos en San Cugat del Vallés y Barcelona, además de en Madrid y en Alicante, ciudad en la que cuenta con su centro de datos.
A primera hora de este jueves, la directiva de Sabadell se reunía de manera extraordinaria para decidir si cambiar el domicilio fiscal a Madrid o Alicante, finalmente ha sido la segunda la ciudad elegida dejar atrás el desafío independentista de la Generalitat.
Con este movimiento por parte de Oliú se consiguen despejar las dudas alrededor de la entidad y garantizará que el banco siga estando bajo el paraguas regulatorio del Banco Central Europeo (BCE) en caso de secesión, lo que garantiza los intereses de accionistas, clientes y empleados dentro de cualquier escenario.
De esta manera, Sabadell se adelanta a la posible Declaración Unilateral de Independencia (DIU) que Carles Puigdemont y sus socios antisistema de la CUP tendrían prevista para este próximo lunes.
Tras conocerse la reunión de la cúpula directiva, la cotizada se ha disparado en Bolsa más de un 5% y se pone a la cabeza de las ganancias en el Ibex 35. Los inversores aplauden de esta manera la decisión de la entidad catalana y, nuevamente, se han decantado por las compras.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
León XIV (y Sánchez): «Quien quiera entender que entienda»
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE