Sabadell cree que Fridman sobrevalora a DIA: «La compañía vale 0,5 o 0,6 euros por acción»
Banco Sabadell, en una nota dirigida a sus inversores, ha dicho que la OPA que ha lanzado Mijail Fridman sobre DIA se ha hecho a un precio superior a su valor por acción, que sitúa entre los 0,5 y los 0,6 euros, siendo la oferta por 0,67 euros por título. Además, la entidad con sede en Alicante da por hecho un acuerdo entre la compañía española y la banca acreedora para su deuda, sobre la que DIA tiene la "intención de intentar conseguir una quita sobre la deuda con los bancos acreedores".
El banco que preside Josep Oliu explica a sus clientes, sobre la OPA voluntaria de Fridman sobre DIA a 0,67 euros por acción, que supone «una prima del 56% -sobre el precio de cierre del pasado 4 de febrero-. Sin embargo, recuerda que la valoración aproximada que le dan a la compañía es «de 0,5/0,6 euros por acción que alcanzamos asumiendo las ventas de activos de DIA ya anunciadas, y aplicando el ratio EV/EBIDTA del año 2019 sobre el sector (-6 veces)».
Sabadell cree, además, que «los plazos en los que se vayan ejecutando ambos planes van a determinar el desenlace sobre la compañía, dado que si ésta quiere continuar de manera independiente, tendría que conseguir la aprobación de la ampliación en la Junta de Accionistas, que será convocada un mes después de la presentación de sus cuentas anuales (sin determinar aún)».
Para el banco, por cierto, «no sorprende» el movimiento de L1 Retail, brazo inversor de Fridman, en la medida que «desde la salida del Consejo a finales de 2018 ya había quedado latente su oposición a los planes de recapitalización de DIA, que pasaban por realizar una ampliación de capital de 600 millones de euros, y su intención de intentar conseguir una quita sobre la deuda con los bancos acreedores».
L1 Retail tiene un 29% del capital de DIA y ha lanzado una OPA voluntaria a 0,67 euros por acción, un precio muy inferior al precio equitativo(el más alto pagado en los últimos doce meses) considerado por L1 Retail, que era de 3,37 euros por título. Precisamente por ello la OPA es voluntaria y, por tanto, esté supeditada la aceptación de al menos el 50% de las acciones a las que va dirigida (el 71% que no ostenta Fridman). Por cierto, que la OPA de Fridman también está condicionada a que no se amplíe capital (prevista por 600 millones de euros) antes de la conclusión de esta oferta.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420