Ryanair gana cerca de un 60% más en la mitad de su año fiscal y anuncia un dividendo por 400 millones
Los ingresos de la empresa crecieron un 30% en este periodo, hasta los 8.580 millones de euros
La aerolínea irlandesa Ryanair registró un beneficio neto de 2.180 millones de euros durante la primera mitad de su año fiscal, finalizado el pasado 30 de septiembre, frente a las ganancias de 1.371 millones que obtuvo en los primeros seis meses del año fiscal anterior, lo que supone un aumento del 59%, según ha informado este lunes la compañía. Además, la mercantil ha anunciado el pago de un dividendo ordinario por importe total de 400 millones de euros (unos 0,35 euros por acción).
Los ingresos de la empresa crecieron un 30% en este periodo, hasta los 8.580 millones de euros, mientras que los costes operativos avanzaron un 24%, hasta los 6.160 millones de euros.
Ryanair en la mitad de su año fiscal
Ryanair ha atribuido el progreso de sus resultados a la recuperación del tráfico aéreo durante la primera mitad de su año fiscal, que se incrementó un 11% en el periodo, hasta los 105,4 millones de pasajeros, con un factor de ocupación del 95%, por encima del 94% del mismo periodo del año pasado.
Tras los resultados semestrales, la aerolínea ‘low cost’ ha anunciado el pago de un diviendo ordinario por importe total de 400 millones de euros (unos 0,35 euros por acción), mediante un dividendo a cuenta y un dividendo complementario de 200 millones de euros cada uno, pagaderos en febrero de 2024 y después de la junta general de accionistas de septiembre de 2024, respectivamente.
Para los ejercicios siguientes, es decir, a partir del año fiscal 2025, la nueva política de dividendos de Ryanair tiene previsto devolver a sus accionistas aproximadamente el 25% del beneficio neto de explotación del ejercicio anterior (ajustado por ganancias o pérdidas no recurrentes) en forma de dividendo ordinario.
Además, la compañía ha asegurado que mantendrá la flexibilidad para considerar, cuándo o si procede, la devolución del excedente de efectivo a los accionistas a través de dividendos especiales y/o recompra de acciones.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
‘Operación Triunfo’: sale a la luz qué artista orinó en una papelera antes de su actuación en el programa
-
Saltan las alarmas en Corea: Iñigo y Fermín no jugarán el último partido del Barça en la gira
-
Felipe VI preside la entrega de los premios a los campeones de la regata de vela 43ª Copa del Rey MAPFRE
-
Laporta aprieta a Deco para que mantenga abierto el mercado del Barcelona
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia