Ryanair gana cerca de un 60% más en la mitad de su año fiscal y anuncia un dividendo por 400 millones
Los ingresos de la empresa crecieron un 30% en este periodo, hasta los 8.580 millones de euros
La aerolínea irlandesa Ryanair registró un beneficio neto de 2.180 millones de euros durante la primera mitad de su año fiscal, finalizado el pasado 30 de septiembre, frente a las ganancias de 1.371 millones que obtuvo en los primeros seis meses del año fiscal anterior, lo que supone un aumento del 59%, según ha informado este lunes la compañía. Además, la mercantil ha anunciado el pago de un dividendo ordinario por importe total de 400 millones de euros (unos 0,35 euros por acción).
Los ingresos de la empresa crecieron un 30% en este periodo, hasta los 8.580 millones de euros, mientras que los costes operativos avanzaron un 24%, hasta los 6.160 millones de euros.
Ryanair en la mitad de su año fiscal
Ryanair ha atribuido el progreso de sus resultados a la recuperación del tráfico aéreo durante la primera mitad de su año fiscal, que se incrementó un 11% en el periodo, hasta los 105,4 millones de pasajeros, con un factor de ocupación del 95%, por encima del 94% del mismo periodo del año pasado.
Tras los resultados semestrales, la aerolínea ‘low cost’ ha anunciado el pago de un diviendo ordinario por importe total de 400 millones de euros (unos 0,35 euros por acción), mediante un dividendo a cuenta y un dividendo complementario de 200 millones de euros cada uno, pagaderos en febrero de 2024 y después de la junta general de accionistas de septiembre de 2024, respectivamente.
Para los ejercicios siguientes, es decir, a partir del año fiscal 2025, la nueva política de dividendos de Ryanair tiene previsto devolver a sus accionistas aproximadamente el 25% del beneficio neto de explotación del ejercicio anterior (ajustado por ganancias o pérdidas no recurrentes) en forma de dividendo ordinario.
Además, la compañía ha asegurado que mantendrá la flexibilidad para considerar, cuándo o si procede, la devolución del excedente de efectivo a los accionistas a través de dividendos especiales y/o recompra de acciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
Decenas de esteladas en la meta de Figueras en la quinta etapa de la Vuelta a España
-
Nace un nuevo ‘eje’: Més per Mallorca y Bildu «remarán juntos»
-
Vingegaard recupera el liderato de la Vuelta en Figueras con Ayuso muy cerca
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia