Ryanair gana 211 millones en su tercer trimestre fiscal frente a las pérdidas de un año antes
La recuperación del turismo dispara las reclamaciones: Vueling y Ryanair concentran el 45% del total
Ryanair ha registrado unos beneficios de 211 millones de euros en el tercer trimestre fiscal, finalizado el 31 de diciembre, frente a las pérdidas de 96 millones que registró un año antes, según ha notificado este lunes la compañía. Los ingresos del trimestre aumentaron un 57%, hasta los 2.310 millones de euros, y consiguió transportar a un 24% más de pasajeros, un total de 38,4 millones. El factor de ocupación creció nueve puntos porcentuales, hasta el 93%.
De cara al resto del año, Ryanair espera que el cuarto trimestre sea deficitario debido a la ausencia de Semana Santa a partir de marzo. No obstante, prevé un beneficio neto antes de extraordinarios para el ejercicio de entre 1.325 y 1.425 millones de euros, aumentando de entre los 1.000 y 1.200 millones de euros que preveía antes. No obstante, esta previsión depende de factores externos como la Covid o la guerra en Ucrania.
Temas:
- Resultados
- Ryanair
Lo último en Economía
-
Repsol detecta un auge de llamadas de estafadores a sus clientes para hacerse con sus datos bancarios
-
La SEPI negocia con la UE para bajar los intereses a Duro Felguera sin que se considere ayuda de Estado
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
Últimas noticias
-
La sede de la Comunidad de Madrid se cubrirá con una lona durante 4 meses por mejoras en su fachada
-
La ‘trama Cerdán’ amañó uno de sus pelotazos en el Consejo de Ministros a 2 días de las generales de 2019
-
Repsol detecta un auge de llamadas de estafadores a sus clientes para hacerse con sus datos bancarios
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos
-
La SEPI negocia con la UE para bajar los intereses a Duro Felguera sin que se considere ayuda de Estado