Ryanair fuerza a sus trabajadores a viajar a Dublín y les amenaza con el despido de cara a las huelgas
Unión Sindical Obrera (USO) ha acusado a Ryanair de estar presionando y coaccionando a sus trabajadores haciéndoles acudir a Dublín, donde les amenazan con ser despedidos si se suman a la huelga y no cumplen con los servicios mínimos. Jairo Gonzalo, portavoz de USO, ha confirmado a OKDIARIO, que ya son 20 los tripulantes de cabina que han sufrido esta situación y que «lo único que buscan es coaccionarlos para que no participen en la huelga».
Ryanair ya vivió dos jornadas de huelga los pasados días 1 y 2 de septiembre. Desde USO destacan que en esa ocasión, la compañía no envió a los trabajadores las cartas de servicios mínimos necesarias, sino que optaron por publicar un memorándum, sin carácter legal, que fue distribuido a todos los miembros de la empresa. De este modo, los trabajadores que decidieron acudir a la huelga se encontraban en suspensión de contrato por lo que no respondieron al teléfono cuando la compañía trató de ponerse en contacto con ellos.
Como consecuencia de esto, la compañía demandó la presencia de 20 de los tripulantes de tierra de Ryanair de las bases de Madrid, Barcelona, Málaga, Tenerife y Gerona, en la sede social que se encuentra en Irlanda. La asistencia de los 20 trabajadores comenzó la semana pasada y ha continuado esta semana con seis de ellos acudiendo a Dublín este martes y otros cuatro este mismo miércoles. Jairo Gonzalo ha remarcado que «desde la compañía defienden que estos trabajadores han desobedecido a el Ministerio de Fomento y las órdenes de la aerolínea por lo que esto conlleva el despido».
«Estamos encontrando dificultades para sacar la huelga adelante ante la presión de la compañía»
Otros sindicatos como Sepla y Sitcpla también están denunciando las «prácticas mafiosas» que emplea la aerolínea, especialmente en el trato hacia sus trabajadores. Estas huelgas se producen ante el anuncio de Ryanair de que cerrará cuatro bases en España, algo que Sepla destaca que «no tiene causas objetivas que lo justifiquen».
Otro de los aspectos más criticados por los sindicatos y trabajadores de Ryanair son los servicios mínimos establecidos por Fomento para las huelgas convocadas por los trabajadores de Ryanair. Desde USO reclaman que estos son «excesivos» y no se corresponden con los servicios establecidos para otras huelgas de transporte de otras compañías y otras aerolíneas.
En este contexto, Ryanair ha lanzado este martes una gran oferta de un millón de plazas con descuentos de hasta 30 euros para volar por toda Europa, mientras sus pilotos y tripulantes se encuentran en pleno periodo de huelgas. «Ryanair siempre hace lo mismo, intentan ganarse a los pasajeros y al cliente con ofertas y descuentos pero siguen incumpliendo los derechos de los trabajadores», han puntualizado desde USO.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz vuelve a paralizar la producción de una fábrica de Sargadelos en Lugo
-
El Gobierno pacta una subida salarial a los funcionarios del 11% hasta 2028 ¿Cómo te afecta?
-
Murtra sobre Bruselas: «Es muy difícil entender algo si tu salario depende de que no lo entiendas»
-
La CNMC aprueba que Endesa compre a MasOrange su comercializadora energética por 90 millones
-
El botín de Rusia y el futuro de Ucrania
Últimas noticias
-
Cuándo es el GP de Qatar: todos los horarios y dónde ver gratis en directo por TV y en vivo online la carrera de F1 en streaming
-
A qué hora juega el Celta contra el Ludogorets y dónde ver por TV en directo gratis el partido de la Europa League en vivo
-
Koldo: «Escuché a Sánchez decir que su suegro aportaba 100.000 € para las primarias»
-
Una «reunión privada» con Armengol y Koldo: el último acto de servicio de Ábalos en Baleares
-
Yolanda Díaz vuelve a paralizar la producción de una fábrica de Sargadelos en Lugo