Ryanair

El juez obliga a Ryanair a poner aire acondicionado a los vehículos de remolque para proteger al empleado

"Este vehículo está estacionado a pleno sol durante todo el día y puede llegar a alcanzar los 47 grados"

Ryanair, denuncia, trabajadores, Tribunal Superior de Justicia, vehículos pushback
Un avión de Ryanair.

Ryanair ha perdido el recurso contra la sentencia de una denuncia que le interpuso CCOO y que obliga a la aerolínea a tener que instalar aire acondicionado en los vehículos conocidos como pushback, que utilizan los operarios para remolca a los aviones desde el puente de embarque hasta la calle de rodaje. El motivo que obliga a Ryanair a tener que instalar estos sistemas de refrigeración es proteger la salud de los trabajadores que circulan con este tipo de vehículos con altas temperaturas.

Como indica la sentencia: «La demanda interpuesta a instancia de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras contra RYANAIR DAC y contra la mercantil Azul Handling Spain Limited Sucursal en España», declara que «la parte demandada ha vulnerado el derecho fundamental a la salud y a la integridad física ( art.15 de la CE ) de las personas trabajadoras que conducen los vehículos pushback y queda condenado por demanda a cesar en dicha vulneración y a modificar las condiciones de los vehículos pushback de manera que queden acondicionados para que se pueda trabajar en ellos con seguridad y salud en ambientes con condiciones climatológicas agresivas».

Todo esto comenzó en junio de 2022, ya que después en agosto de ese mismo año fue cuando se interpuso la denuncia. El motivo eran las distintas olas de calor que se estaban dando en todo el territorio nacional, por lo que desde el sindicato CCOO se solicitó a la empresa que «adoptase medidas preventivas y de carácter inmediato ante la posibilidad de sufrir un golpe de calor, como consecuencia de la conducción del vehículo pushback para la maniobra de empuje en la zona de rodadura de los aviones».

Hay que tener en cuenta que como indica la denuncia: «este vehículo está estacionado a pleno sol durante todo el día y puede llegar a alcanzar los 47 grados por dentro». Entonces, se solicita la instalación de aire acondicionado y termómetros en estos vehículos.

Otro de los problemas es el tiempo que permanecen trabajando los operarios en este tipo de vehículos. «Es un tiempo de conducción de 20 minutos, pero el tiempo acumulado de la operación puede llegar a alcanzar los 60 minutos. Además del remolque de las aeronaves desde el hangar por el día que puede suponer otros 30 minutos», indica la sentencia.

Temperaturas de más de 41 grados

«En el informe de estrés térmico realizado por el servicio de prevención ajeno de fecha 26 de Julio de 2022, figura que el día 11 de Julio de 2022 a las 13,30 horas se efectuaron mediciones en el interior del vehículo pushback mientras ejecuta una de las operaciones descritas, con resultado de 41,6° de temperatura en el interior de la cabina. Por ello, se concluye en la existencia de un riesgo laboral de estrés térmico para los trabajadores. Además, se recomienda no superar los 67 minutos de trabajo continuado», cita la sentencia.

Ryanair no actuó ante la situación

Ante esta situación se le solicita a Ryanair que aplique medidas preventivas y en una visita inspectora, el 25 de agosto de 2022, se aprecia «la ausencia de su ejecución por parte de la empresa». Además, dos meses después de esta inspección no hay evidencia de «la modificación de las condiciones de estos vehículos».

«Por todo lo expuesto se levanta acta de infracción en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Mediante Resolución de la Directora General de Trabajo de fecha 21/05/2023 se confirma el acta promotora del expediente sancionador con imposición a la empresa R una sanción de 17.816 €, en los términos obrantes al documento nº 1 del ramo de prueba de la demandada, cuyo contenido damos por reproducido», aclara la sentencia.

Por tanto, finalmente el recurso de Ryanair ha sido desestimado y la compañía ha sido condenada a tener que instalar aire acondicionado en estos vehículos de remolque.

Lo último en Economía

Últimas noticias