Ryanair asegura que Ursula Von der Leyen debería proteger a los pasajeros europeos o dimitir
La aerolínea irlandesa Ryanair ha reiterado su llamamiento a la Comisión Europea, presidida por Úrsula von der Leyen, para que proteja tanto a trabajadores como a pasajeros durante las huelgas de control aéreo que se prevén esta semana en Francia, según indicó la compañía. La aerolínea insiste en que «si la Presidenta de la Comisión de la UE no puede proteger a los pasajeros europeos y mantener abiertos los cielos europeos durante estas repetidas huelgas de ATC franceses, entonces debería dimitir y dejar paso a alguien que proteja a los ciudadanos europeos».
Tras la confirmación este martes de que el Control del Tráfico Aéreo francés (ATC) volverá realizar huelga este jueves 16 de febrero por quinta vez este año (casi una por semana), Ryanair vuelve a pedir a la Comisión de la UE que tome medidas inmediatas para proteger los sobrecargos, «lo que evitará que miles de pasajeros europeos se vean afectados por las innecesarias huelgas del ATC francés».
En opinión de la aerolínea Úrsula von der Leyen y la Comisión Europea están «abandonando» a cientos de miles de pasajeros al no proteger «repetidamente» la libre circulación de personas, y están permitiendo que los vuelos que sobrevuelan Francia «sean secuestrados» por un pequeño número de controladores aéreos franceses que cierran los cielos de Francia a los pasajeros de la UE que viajan a/desde países fuera de Francia «mientras protegen los vuelos nacionales franceses para los ciudadanos franceses».
«Úrsula von der Leyen debe dar inmediatamente un paso al frente y preservar la libre circulación de personas protegiendo los sobrevuelos de estas huelgas innecesarias, como se ha hecho en Italia y Grecia, o dimitir y dejar paso a alguien que realmente proteja a sus ciudadanos de la UE de nuevas perturbaciones debidas a las huelgas del ATC francés», asegura el director de Operaciones de Ryanair, Neal McMahon.
Lo último en Economía
-
Bruselas acusa a Temu de vulnerar las normas contra la venta de productos ilegales
-
El Ibex 35 borra el optimismo tras el acuerdo de la UE con EEUU y Técnicas Reunidas se dispara un 5,8%
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
Últimas noticias
-
La planta fotovoltaica de Renovalia comienza a producir energía transformando la nuclear en renovable
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande