Ryanair abrirá una nueva base en Viena tras el despido de 224 trabajadores por el cierre de la bases de Canarias
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha anunciado este jueves a través de un comunicado que abrirá el próximo mes de marzo una nueva base en Viena. Esta base contará con una flota de tres aviones, y en el memorando publicado por la compañía se solicita personal para esta nueva apertura. Desde el sindicato USO han destacado que «este memorando será incorporado a la demanda interpuesta en la Audiencia Nacional contra la empresa».
Y es que este anuncio se ha producido tan solo unos días después de que se produjera el cierre de las bases que la aerolínea tenía en Canarias, en Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Este cierre supuso la apertura de un expediente de regulación de empleo (ERE) para 260 trabajadores.A esta situación, se suma la presión recibida por los trabajadores de la base de Gerona.
De este modo el próximo 10 de marzo comenzará en la Audiencia Nacional de Madrid el juicio por la demanda interpuesta por USO contra Ryanair por despido nulo. Y es que desde el sindicato denuncian que los trabajadores de las bases de Canarias no recibieron las cartas de despido con un mes de antelación y además recibieron cantidades en sus cuentas personales que «no correspondían con las indemnizaciones».
Chantaje en Gerona
Los sindicatos también han incluido en su demanda la actuación de la empresa en la base de Gerona, donde consideran que los trabajadores sufrieron «coacción, fraude de ley, intento de engaño y un claro ejemplo de incumplimiento de la obligación de negociar con buena fe».
La demanda ha sido presentada por los sindicatos USO, SITCPLA y SEPLA . En la demanda se prueba que las causas productivas y organizativas en las que Ryanair basa su decisión de presentar el ERE no quedan acreditadas, e incluso, algunas de ellas son inexistentes.
Además, las tres organizaciones sindicales argumentan que, desde el anuncio de cierre de bases, llevado a cabo por la aerolínea irlandesa en el mes de agosto, hasta finalizar el periodo de consultas del ERE e, incluso, a posteriori, se han dado toda una serie de ilegalidades que deben conducir a la Audiencia Nacional a declarar la nulidad o no ajustado a derecho el despido colectivo planteado
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Duki (29 años), sobre sus problemas de adicción: «No me di cuenta de que eso me estaba matando»
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»