Ruiz (Indra) destaca el valor de la tecnología para transformar negocios y crear sociedades más sostenibles
La consejera ejecutiva de Minsait, la compañía de Tecnologías de la Información (TI) y Transformación Digital de Indra, Cristina Ruiz, ha subrayado el valor que tiene la tecnología para dejar huella en el mundo actual, impulsar la transformación de los negocios y crear sociedades más sostenibles.
Durante su intervención en el Congreso Internacional Digital de Directivos de la APD, Ruiz ha destacado la relevancia que en este escenario van a tener empresas como Minsait, centradas en impulsar la transformación de los negocios y la sociedad mediante soluciones y servicios innovadores y situando siempre a las personas en el centro de la estrategia, buscando que la tecnología tenga un retorno positivo para los clientes y para la sociedad.
«Nuestro propósito se concentra en apalancarnos en la tecnología para crear una revolución en la sociedad», ha explicado Ruiz, quien ha recordado que las empresas tienen un «enorme potencial» en las sociedades y naciones donde están presentes, no solo por la generación de empleo y negocio, sino por los retos a los que son capaces de dar respuesta.
En este sentido, ha advertido de que la apuesta por la sostenibilidad no puede quedarse únicamente en un protocolo de intenciones, sino que debe formar parte de la estrategia de las empresas. Por ejemplo, ha apuntado que Indra ha presentado este año su Plan Director de Sostenibilidad 2020/2023 que tiene como objetivo reforzar el liderazgo de la compañía en este ámbito y convertirlo en un elemento estratégico y diferencial mediante la puesta en marcha de numerosas acciones concretas.
En este sentido, ha recordado que Indra ha sido incluida como una de las empresas líderes en sostenibilidad a nivel mundial en ‘The Sustainability Yearbook 2020’, el informe anual más prestigioso en este ámbito; se mantiene en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad desde hace 15 años consecutivos; y acaba de renovar su permanencia por quinto año consecutivo en el Índice FTSE4Good.
Asimismo, ha destacado que la compañía también tiene el status ‘Prime’ en el Índice ISS-SG; así como que los analistas de Morgan Stanley le conceden la segunda mejor calificación (AA) en su índice MSCI, que valora la sostenibilidad y transparencia informativa.
Ruiz ha indicado que estos reconocimientos responden a una «estrategia concreta» y son consecuencia también de la creación de productos y servicios tecnológicos ya tienen impacto en la sostenibilidad, como los desarrollados por Minsait para empresas como Repsol o Ecoembes.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025