RTVE publica su organigrama escondiendo a Fran Llorente, jefe de Informativos de Zapatero
En un organigrama interno distribuido en la cadena en agosto, Llorente está a la derecha de Mateo y por encima de los directores de TVE y RNE
En el organigrama oficial, Llorente desaparece
Llorente, en una reunión con los sindicatos este miércoles, les ha explicado que el organigrama puede cambiar con la idea de dejarle hecho parte del trabajo al próximo presidente
RTVE ha publicado el organigrama de poder de la Corporación y, a diferencia del distribuido internamente a finales de agosto entre los trabajadores, en el nuevo ha desaparecido de primera plana Fran Llorente, jefe de Informativos con José Luis Rodríguez Zapatero y una de las manos que guía los pasos de Rosa María Mateo, la administradora única nombrada por Pedro Sánchez.
Como publicó este periódico a finales de agosto, el organigrama de poder de la cadena que Rosa María Mateo repartió internamente -como se ve en la imagen- situaba a Fran Llorente solo por debajo de la administradora única y con plenos poderes sobre los directores de TVE, Eladio Jareño, y RNE, Paloma Zuriaga.
Llorente queda por encima en el escalafón de poder de RTVE incluso de Elena Sánchez, nombrada secretaria general y señalada como una de las candidatas favoritas del PSOE para ser elegida presidenta de la Corporación una vez finalice el concurso abierto por el Congreso.
Llorente, borrado
Sin embargo, en el organigrama que ha publicado ahora RTVE en su página web el hombre fuerte del PSOE en la cadena ha desaparecido, como se ve en la imagen. Ahora no hay nada a la derecha de Rosa María Mateo y quién está guiando los pasos de la administradora única queda escondido.
Pero la realidad es bien distinta. Porque Llorente tiene más poder del que muestra el organigrama. Como Director de Proyectos y Estrategia Corporativa, incluido RTVE Interactivos, Llorente está a la derecha de Mateo.
Un portavoz de RTVE ha explicado a este diario que Llorente no está en el organigrama publicado en la web de la cadena «porque no es alto cargo». «Solo aparecen los altos cargos y él no lo es. En el organigrama que hemos publicado en la intranet sí aparece», explican.
El penúltimo ejemplo del poder de Llorente se ha producido hace unas horas. Según explican fuentes sindicales, el Comité Intercentros de la Corporación, formado por los cinco sindicatos que tienen representación de los trabajadores, se ha reunido este miércoles con la cúpula de la Corporación, reunión en la que estaba presente Llorente.
«Según nos han explicado, el organigrama no es definitivo, puede cambiar en las próximas semanas. Según ha dicho el propio Llorente, la idea es dejarle hecho parte del trabajo al próximo presidente y Consejo de Administración que salga del concurso público en marcha», explican fuentes presentes en la reunión.
Estas palabras significan para algunos de los sindicatos presentes que el concurso está atado y bien atado por el PSOE y que la favorita para ocupar el cargo está dentro de la casa y se llama Alicia G. Montano.
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
El Ministerio de Igualdad arremete contra Lamine: «Han abusado de las personas que son más vulnerables»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Inserta Empleo y La Fundación Canaria UD Las Palmas lanzan ‘EntrenaTalento’ con el fin de impulsar el empleo entre deportistas con discapacidad intelectual