Roures no quiere perder 64 millones en Italia: ofrece ahora a la Liga participar en su canal de TV
Jaume Roures y Tatxo Benet, dirigentes de Mediapro, se resisten a abandonar Italia y perder los 64 millones de euros que depositaron como fianza por el fallido contrato de los derechos de televisión de la Liga italiana para el periodo 2018-2021. La Serie A se ha comprometido ahora a estudiar la última propuesta de la productora: un acuerdo de colaboración en su canal de televisión.
Ayudar a la Liga italiana en la producción audiovisual de los partidos, en la gestión y en la distribución de los mismos. Esta es la propuesta que ha enviado la productora hispanochina a los dirigentes de la Serie A, que este jueves ha recibido la Asamblea. La única decisión tomada, según la prensa local, es estudiarla y debatirla en una próxima reunión.
De esta forma, Roures y Benet proponen que los 64 millones de euros que depositó como fianza para el concurso de los derechos de televisión de 2018-2021, y que le retiene la Liga después de cancelar el proceso, pasen a entenderse como un anticipo de ese contrato de colaboración.
Mediapro se resiste a salir de Italia. La aventura hasta el momento ha sido negativa. La Liga italiana adjudicó en febrero de 2018 a Mediapro los derechos de emisión de la Serie A para el periodo 2018-2021 por 1.050 millones de euros por temporada, más de 3.000 millones en total. Sin embargo, tras una denuncia de Sky, un juzgado de Milán suspendió cautelarmente esa adjudicación el 9 de mayo.
La Liga abrió un nuevo concurso y finalmente adjudicó el contrato a la propia Sky. Mediapro reclamó entonces en los tribunales, que perdió definitivamente en junio pasado, y desde entonces trata de ser resarcido de alguna manera por los italianos.
Derechos
Con la fuerte entrada de Telefónica en el mundo de los contenidos de televisión de pago, Mediapro ha perdido fuerza en España por lo que ha apostado por profundizar en su internacionalización. Ha ganado los derechos de televisión de La Liga 2 de Francia y en Italia ha contratado los servicios como asesores del ex presidente de Infront Italy, Marco Bogarelli, y del ex manager de Sky, Matteo Mammì.
La intención de los clubes de la Serie A pasa por vender los derechos de televisión de las temporadas 2021-2024 de forma centralizada, aunque si finalmente no puede por las características de la norma italiana -la Ley Melandri- ponga entonces en marcha un canal de televisión propio. Ahí es donde entraría como socio técnico el grupo de Roures y Benet.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Cómo va el Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora y resultado del partido de la Liga en vivo
-
Araujo capea el temporal antes del Clásico
-
Ayuso sella en Texas un acuerdo con Cisco para blindar los datos de su Administración con tecnología punta
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco infalible para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»