Roures no quiere perder 64 millones en Italia: ofrece ahora a la Liga participar en su canal de TV
Jaume Roures y Tatxo Benet, dirigentes de Mediapro, se resisten a abandonar Italia y perder los 64 millones de euros que depositaron como fianza por el fallido contrato de los derechos de televisión de la Liga italiana para el periodo 2018-2021. La Serie A se ha comprometido ahora a estudiar la última propuesta de la productora: un acuerdo de colaboración en su canal de televisión.
Ayudar a la Liga italiana en la producción audiovisual de los partidos, en la gestión y en la distribución de los mismos. Esta es la propuesta que ha enviado la productora hispanochina a los dirigentes de la Serie A, que este jueves ha recibido la Asamblea. La única decisión tomada, según la prensa local, es estudiarla y debatirla en una próxima reunión.
De esta forma, Roures y Benet proponen que los 64 millones de euros que depositó como fianza para el concurso de los derechos de televisión de 2018-2021, y que le retiene la Liga después de cancelar el proceso, pasen a entenderse como un anticipo de ese contrato de colaboración.
Mediapro se resiste a salir de Italia. La aventura hasta el momento ha sido negativa. La Liga italiana adjudicó en febrero de 2018 a Mediapro los derechos de emisión de la Serie A para el periodo 2018-2021 por 1.050 millones de euros por temporada, más de 3.000 millones en total. Sin embargo, tras una denuncia de Sky, un juzgado de Milán suspendió cautelarmente esa adjudicación el 9 de mayo.
La Liga abrió un nuevo concurso y finalmente adjudicó el contrato a la propia Sky. Mediapro reclamó entonces en los tribunales, que perdió definitivamente en junio pasado, y desde entonces trata de ser resarcido de alguna manera por los italianos.
Derechos
Con la fuerte entrada de Telefónica en el mundo de los contenidos de televisión de pago, Mediapro ha perdido fuerza en España por lo que ha apostado por profundizar en su internacionalización. Ha ganado los derechos de televisión de La Liga 2 de Francia y en Italia ha contratado los servicios como asesores del ex presidente de Infront Italy, Marco Bogarelli, y del ex manager de Sky, Matteo Mammì.
La intención de los clubes de la Serie A pasa por vender los derechos de televisión de las temporadas 2021-2024 de forma centralizada, aunque si finalmente no puede por las características de la norma italiana -la Ley Melandri- ponga entonces en marcha un canal de televisión propio. Ahí es donde entraría como socio técnico el grupo de Roures y Benet.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»
-
La alianza de Laporta con UEFA y Tebas para salvar sus problemas económicos