Roures no quiere perder 64 millones en Italia: ofrece ahora a la Liga participar en su canal de TV
Jaume Roures y Tatxo Benet, dirigentes de Mediapro, se resisten a abandonar Italia y perder los 64 millones de euros que depositaron como fianza por el fallido contrato de los derechos de televisión de la Liga italiana para el periodo 2018-2021. La Serie A se ha comprometido ahora a estudiar la última propuesta de la productora: un acuerdo de colaboración en su canal de televisión.
Ayudar a la Liga italiana en la producción audiovisual de los partidos, en la gestión y en la distribución de los mismos. Esta es la propuesta que ha enviado la productora hispanochina a los dirigentes de la Serie A, que este jueves ha recibido la Asamblea. La única decisión tomada, según la prensa local, es estudiarla y debatirla en una próxima reunión.
De esta forma, Roures y Benet proponen que los 64 millones de euros que depositó como fianza para el concurso de los derechos de televisión de 2018-2021, y que le retiene la Liga después de cancelar el proceso, pasen a entenderse como un anticipo de ese contrato de colaboración.
Mediapro se resiste a salir de Italia. La aventura hasta el momento ha sido negativa. La Liga italiana adjudicó en febrero de 2018 a Mediapro los derechos de emisión de la Serie A para el periodo 2018-2021 por 1.050 millones de euros por temporada, más de 3.000 millones en total. Sin embargo, tras una denuncia de Sky, un juzgado de Milán suspendió cautelarmente esa adjudicación el 9 de mayo.
La Liga abrió un nuevo concurso y finalmente adjudicó el contrato a la propia Sky. Mediapro reclamó entonces en los tribunales, que perdió definitivamente en junio pasado, y desde entonces trata de ser resarcido de alguna manera por los italianos.
Derechos
Con la fuerte entrada de Telefónica en el mundo de los contenidos de televisión de pago, Mediapro ha perdido fuerza en España por lo que ha apostado por profundizar en su internacionalización. Ha ganado los derechos de televisión de La Liga 2 de Francia y en Italia ha contratado los servicios como asesores del ex presidente de Infront Italy, Marco Bogarelli, y del ex manager de Sky, Matteo Mammì.
La intención de los clubes de la Serie A pasa por vender los derechos de televisión de las temporadas 2021-2024 de forma centralizada, aunque si finalmente no puede por las características de la norma italiana -la Ley Melandri- ponga entonces en marcha un canal de televisión propio. Ahí es donde entraría como socio técnico el grupo de Roures y Benet.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025